Economia
ASFI y APS revisarán normativa sobre seguro de desgravamen de la banca
“A consecuencia de la mortalidad del mundo entero por efecto de la pandemia (de Covid-19) las entidades aseguradoras se han visto afectadas por los contratos de reseguro que tienen con compañías con el exterior, por lo tanto, nosotros estamos haciendo la revisión, tanto de la metodología de cálculo del seguro y de la normativa que hace el desgravamen hipotecario”.

La Paz, 6 de abril 2023
El Director General de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra y la Directora de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), María Esther Cruz, informaron que como entes reguladores revisaran la normativa sobre seguro de desgravamen de la banca.

“A consecuencia de la mortalidad del mundo entero por efecto de la pandemia (de Covid-19) las entidades aseguradoras se han visto afectadas por los contratos de reseguro que tienen con compañías con el exterior, por lo tanto, nosotros estamos haciendo la revisión, tanto de la metodología de cálculo del seguro y de la normativa que hace el desgravamen hipotecario”.
Por su parte, el director de la ASFI indicó que tuvieron reuniones con las bancas y las compañías de seguro para efectuar este trabajo de supervisión y evidenciar que efectivamente no ocurra excesos y una afectación a los consumidores financieros.
“Nosotros como órganos reguladores tenemos la función de proteger precisamente los intereses y derechos de los consumidores financieros, en este caso de los prestatarios que están tomando operaciones de crédito y a quienes se les aplica un seguro de desgravamen”, señaló Yujra.
Asimismo, recalcó que como entes reguladores tiene el compromiso de realizar un trabajo de evaluación para evitar cualquier afectación, daño o perjuicio sobre los consumidores financieros.
“Las compañías de seguro se han visto afectadas por el incremento de muertes a raíz de este fenómeno(Covid -19), sin embargo, este hecho no puede significar de que exista una afectación desproporcionada sobre las operaciones crediticias en ese marco, este diálogo, que vamos a sostener con los sectores, va a permitir que no se cometan excesos y de ser necesario podamos ambas instituciones efectuar las modificaciones normativas que corresponda para evitar daños a los consumidores financieros”, añadió Yujra.
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 2 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia