Economia
Bloqueo injustificado paraliza estudio ambiental del proyecto hidrocarburífero Domo Oso – X3 en Tarija
“Un estudio de evaluación de impacto ambiental que se hace para obtener una licencia ambiental, y si no se permite generar esa información (…) nos han paralizado, nos han bloqueado, están entorpeciendo este relevamiento de información en el terreno”.

Tarija, 22 de mayo 2024
Un grupo de personas interesadas en distorsionar la verdad bloquean el proceso de relevamiento de información necesaria para el estudio de impacto ambiental del proyecto Domo Oso–X3, localizado en la provincia O’Connor del departamento de Tarija, fuera de la reserva de Tariquia, denunció el viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta.

La autoridad resaltó la importancia de este estudio y señaló que la información oficial refiere que se trata de “un estudio de evaluación de impacto ambiental que se hace para obtener una licencia ambiental, y si no se permite generar esa información (…) nos han paralizado, nos han bloqueado, están entorpeciendo este relevamiento de información en el terreno”, manifestó.
Explicó que una preocupación latente por la disminución de la producción de hidrocarburos, de las reservas de gas y de las actividades exploratorias en el departamento, pero a la vez existe una voz que habla y especula, “una posición radical que no está permitiendo la ejecución de proyectos en la región”, cuestionó Mayta.
El proyecto Domo Oso-X3 no afecta los acuíferos, según estableció Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La industria petrolera utiliza estrictas normas y alta tecnología para proteger los recursos hídricos, se utilizan cañerías de revestimiento y cemento para aislar las formaciones acuíferas, verificando el correcto aislamiento con registros eléctricos.
La estatal petrolera indicó que el pozo Domo Oso-X3 es muy importante porque proyecta más de 2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas, lo que se traduce en reposición de reservas y mayores ingresos para la zona y para el país. El proyecto, en el que YPFB y Petrobras son socios, está ubicado a 1,2 km fuera de la reserva de Tariquía.
El proyecto cumple con las regulaciones ambientales y obtiene los permisos necesarios para garantizar la protección del medio ambiente durante la perforación. En sentido, Mayta exhortó a los bloqueadores a deponer sus medidas y reflexionar sobre la importancia del proyecto para esa región y el país.
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 4 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Políticahace 2 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 2 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Sociedadhace 3 días
Clases escolares terminaran el 5 de diciembre en 8 departamentos y el 9 de diciembre en Santa Cruz
-
Economiahace 2 días
Reservas de oro de Bolivia alcanzan 24,12 toneladas, con más del 90% depositado en el exterior