Deporte Boliviano
Bolivia clasifica a la final de la copa mundial de patinaje artístico sobre ruedas entre los siete mejores del mundo
La clasificación se dio a conocer por la World Skate en su página oficial y sus redes sociales donde muestra a la dupla boliviana entre las siete mejores parejas senior del mundo, garantizando así su participación en el encuentro de altísimo nivel.

La Paz, 1 de junio 2025
Los patinadores Paulo Andia y Anahí Saavedra, becarios del Sueño Bicentenario, clasificaron al mundial de patinaje artístico sobre ruedas que se realizará en Reggio Emilia, Italia, del 7 al 15 de junio.

“Nos acabamos de enterar que clasificamos a la final de la Artistic International Series 2025, un evento mundial organizado por la World Skate donde competirán las mejores parejas”, informó Andia.
La clasificación se dio a conocer por la World Skate en su página oficial y sus redes sociales donde muestra a la dupla boliviana entre las siete mejores parejas senior del mundo, garantizando así su participación en el encuentro de altísimo nivel.
Andia y Saavedra participaron el 10 de abril en una semifinal realizada en Buenos Aires, Argentina, donde subieron al podio para recibir la medalla de bronce.
“Estamos muy contentos y emocionados por este logro, que es resultado de mucho esfuerzo y entrenamiento. Además, es una motivación enorme para seguir creciendo. Agradecemos al programa Sueño Bicentenario y especialmente a nuestras familias y entrenadores que hacen todo esto posible”, destacó el patinador.
El evento oficial es de altísimo nivel técnico donde la dupla boliviana se medirá con los mejores patinadores del mundo. Estar en la lista de la World Skate significa que Bolivia está entre esos países de élite en la modalidad de pareja de alto.
Anahí de 19 años y Paulo Andia de 23 son parte de los 100 deportistas del Sueño Bicentenario en la categoría Talento Deportivo y son pioneros del patinaje artístico en Bolivia considerados la mejor pareja del país a nivel internacional donde llevan el nombre de Bolivia en alto.
Su entrenamiento está supervisados por instructores argentinos y gracias al Sueño Bicentenario pudieron asistir a campamentos y torneos en el país vecino donde afinaron su técnica para competir contra sus pares de todo el mundo, destacando en con su rutina con un manejo pulcro en la técnica que aprendieron.
-
Economiahace 3 días
El boliviano Xavier Iturralde inaugura Planta de Diésel Sintético en Paraguay
-
Economiahace 3 días
Las remesas familiares marcan récord en julio y fortalecen el ingreso de divisas a la economía
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce resalta los resultados del censo como un pilar para el futuro de Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Detienen a dos asesinos de la familia de Entre Ríos
-
Sociedadhace 3 días
Fuerza Antidroga secuestra más de una tonelada y media de marihuana en Uyuni
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz: «Mi compromiso es con el pueblo boliviano, no con intereses personales»
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga como asesinato e infanticidio la muerte de una familia cuyos cadáveres fueron hallados en bolsas de yute
-
Sociedadhace 4 días
Defensoría demanda respuesta ante contaminación en Viacha