Política
Bolivia con la inflación más bajas del mundo por su política de abastecimiento al mercado interno
El Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023, firmado en enero por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia (BCB), establece para este año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86% y una tasa de inflación de fin de periodo de 3,28%

La Paz, 17 febrero 2023
El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia mantiene una de las inflaciones más bajas del mundo, por la política de abastecimiento del mercado interno con productos como maíz, arroz, trigo y harina, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

“Mantenemos una de las inflaciones más bajas del mundo gracias a nuestra política de abastecimiento al mercado interno”, destacó en un mensaje publicado en cuentas de redes sociales.
También recordó que el Gobierno, a través de Emapa, garantizó en 2022 la producción y provisión de 900.000 toneladas de maíz, 381.000 toneladas de arroz y 2 millones de quintales de harina.
El maíz fue entregado a precio subvencionado a los avicultores, porcinocultores y lecheros del país, para la producción y venta, a precio justo, de carne de pollo y de cerdo, además de huevo y leche.
El arroz fue comercializado a precio justo entre las familias bolivianas, mientras que la harina fue distribuida entre los panificadores para la elaboración y venta de “pan de batalla”, manteniendo su precio de Bs 0.50.
En diciembre, Arce destacó que Bolivia cerró el año 2022 con la inflación más baja de la región al registrar un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 3,12%, como resultado del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).
En tanto, el ministro de Economía y Finanza, Marcelo Montenegro, informó que en enero el IPC registró una variación acumulada de 0,3%, lo que significa -explicó- que la economía boliviana continúa teniendo la tasa de inflación más baja de la región.
El Programa Fiscal Financiero (PFF) 2023, firmado en enero por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el Banco Central de Bolivia (BCB), establece para este año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,86% y una tasa de inflación de fin de periodo de 3,28%.
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 4 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Políticahace 2 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 2 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Sociedadhace 3 días
Clases escolares terminaran el 5 de diciembre en 8 departamentos y el 9 de diciembre en Santa Cruz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia