Política
Bolivia declara emergencia nacional por los incendios forestales que arrasan con miles de hectáreas
“Luego de que el Beni se declaró en desastre y Santa Cruz en emergencia, y ante la situación de los incendios, como Gobierno nacional se ha decidido declarar la emergencia nacional y estamos haciendo los trámites de la manera más inmediata posible para tener una dinámica mas ágil para acceder al apoyo de los cooperantes”.

La Paz, 7 de septiembre 2024
Bolivia declaró emergencia nacional por la magnitud de los incendios forestales en el territorio nacional con el fin de tener una dinámica más ágil que permita acceder a la cooperación internacional, informó este sábado el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
“Luego de que el Beni se declaró en desastre y Santa Cruz en emergencia, y ante la situación de los incendios, como Gobierno nacional se ha decidido declarar la emergencia nacional y estamos haciendo los trámites de la manera más inmediata posible para tener una dinámica mas ágil para acceder al apoyo de los cooperantes”, afirmó Novillo en una conferencia de prensa junto a la canciller Celinda Sosa y el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer.
La declaratoria de emergencia nacional por los incendios forestales fundamentalmente permitirá, en el plano interno una mejor coordinación interministerial y también con las gobernaciones, los municipios y otras instituciones nacionales, destacó Novillo.
El Gobierno anunció la declaratoria de emergencia nacional pasado este mediodía, luego de una reunión sostenida en la Cancillería del Estado Plurinacional, con el cuerpo diplomático y los representantes de los organismos internacionales acreditados en Bolivia para precisamente coordinar acciones que permitan mitigar los incendios lo más pronto posible.
“En la reunión participaron representantes de la Unión Europea, Naciones Unidas, varios países amigos, Brasil, muchos países, más de los que esperábamos, y todos y cada uno de ellos, luego de conocer el informe que hemos presentado, y la declaratoria de emergencia nacional, van a trabajar de manera individual, como país, con nosotros, en función de los requerimientos que hemos presentado”, informó Novillo.
El ministro aclaró que la gestión de cooperación ante la comunidad internacional se activó desde hace tiempo, y con la declaratoria de emergencia, se ampliará y se espera llegue con mayor prontitud.
El Gobierno prevé el apoyo internacional de bomberos, expertos, aeronaves y equipamiento.
Además, la declaratoria de emergencia permitirá una mayor atención en salud y ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas y a los bomberos que sofocan los incendios en el territorio nacional.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia