Sin categoría
Bolivia no podrá captar imágenes del eclipse total de este lunes 8 de abril
Para Bolivia, la oportunidad de apreciarlo será gracias a la tecnología. La NASA tiene programada una transmisión en tiempo real, por lo que el país puede estar atento a esta entre las 12.38 y 15.55.

La Paz 6 de abril 2024
Un evento histórico se vivirá este lunes 8 de abril. El día se oscurecerá por completo debido a un eclipse total de Sol, un fenómeno poco frecuente y que tendrá una serie de efectos en el planeta.
El eclipse total se podrá ver en varias regiones de América, pero no en Bolivia. Lamentablemente, la ubicación geográfica del territorio nacional hace imposible que se pueda apreciar el oscurecimiento del Sol, pero sí será posible hacer un seguimiento en tiempo real mediante la página de la NASA.
¿Dónde se verá? De acuerdo con información del Observatorio Astronómico Nacional, ubicado en el departamento de Tarija, el eclipse se podrá apreciar principalmente en el norte del continente americano.
“La trayectoria del Eclipse Solar Total va a atravesar México, pasando también por los Estados Unidos, desde Texas hasta Maine y llegando a Canadá” (sic), señala el boletín de la citada institución.
Eclipse
Para Bolivia, la oportunidad de apreciarlo será gracias a la tecnología. La NASA tiene programada una transmisión en tiempo real, por lo que el país puede estar atento a esta entre las 12.38 y 15.55.
“La fase de totalidad del eclipse empezará a las 12:38 y terminará a las 15:55 hora boliviana. Los que no podamos ver el eclipse de forma presencial, podremos seguirlo en directo a través de la web de la NASA, que tendrá cámaras y telescopios apuntando al Sol desde Torreón, México, y varios puntos de Estados Unidos” (sic).
¿Qué es un eclipse total? En este se produce un evento poco usual, la Luna se atraviesa entre la Tierra y el Sol, lo que genera que este último se oscurezca. Alrededor se suele ver solo su corona, lo que genera una especie de “aro de fuego”.
“Las personas que vean el eclipse desde lugares donde la sombra de la Luna cubre completamente el Sol (lo que se conoce como la trayectoria o franja de la totalidad) experimentarán un eclipse solar total. El cielo se oscurecerá, como si fuera el amanecer o el anochecer. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, la gente en la trayectoria de la totalidad verá la corona del Sol, o su atmósfera exterior, que suele estar oscurecida por la cara brillante del Sol” (sic).
El Observatorio lo calificó como el “evento astronómico del año”. Se esperan algunos comportamientos extraños de animales.
“Un Eclipse Solar Total hará brillar momentáneamente las estrellas en el cielo y confundirá a algunos animales, que decidirán irse a dormir demasiado temprano. Será el evento astronómico del año y la última oportunidad de ver un eclipse tan especial para estos países en las próximas décadas” (sic). /// La Razón.

-
Políticahace 2 días
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 3 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Economiahace 4 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 4 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Prado y Murkel Dellien avanzan a segunda ronda del Challenger Villa María