Sociedad
Bolivia registra 33.453 casos de violencia contra la mujer, niña, niño adolescente
“La gente se está animando a denunciar, porque todo el trabajo que viene desarrollando la cadena de atención a las víctimas viene a generar una mayor información, lo que permite que las víctimas puedan acercarse al sistema judicial y entidades que son receptoras de denuncias y hacer conocer los hechos delictivos”.

Chuquisaca, 5 de septiembre 2022
La Directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil, Daniela Cáceres, informó hoy que a nivel nacional se registran 33.453 casos relacionados con violencia hacia la mujer, niña, niño o adolescentes en el marco de la Ley Nº 348 (Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia), la mayor incidencia está en el delito de Violencia Familiar o Doméstica con 25.959 casos, datos que corresponden del 01 de enero al 31 de agosto de 2022.
“La Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil abarca el 35% de toda la carga procesal que ingresa al Ministerio Público. Al 31 de agosto de 2021 se registraron 30.125 casos y en la gestión 2022 tenemos 33.453 casos ingresados, existiendo un incremento de 3.328 casos, es decir un 11,05% más a comparación de la pasada gestión”, explicó Cáceres.
Dentro de los casos relacionados a la Ley Nº 348 el mayor incremento está en el departamento de Santa Cruz con 12.364, seguido de La Paz con 7.059, Cochabamba 5.388, Tarija 2.469, Potosí 2.029, Chuquisaca 1.704, Beni 1.085, Oruro 1.036 y Pando 319, haciendo un total de 33.453 casos.
La mayor prevalencia por delitos es en Violencia Familiar o Doméstica con 25.959 casos, seguido de Abuso Sexual con 2.240, Violación Niña, Niño o Adolescente 1.833, Violación 1.884, Estupro con 1.076, entre otros.
“La gente se está animando a denunciar, porque todo el trabajo que viene desarrollando la cadena de atención a las víctimas viene a generar una mayor información, lo que permite que las víctimas puedan acercarse al sistema judicial y entidades que son receptoras de denuncias y hacer conocer los hechos delictivos”, dijo la Directora.
Del total de la carga procesal del Ministerio Público los delitos en Razón de Género son los que concentran el mayor porcentaje con 35%, seguido por patrimoniales 27%, delitos relacionados a personas 22%, le sigue anticorrupción 4%, narcotráfico 2% y otros.

-
Políticahace 4 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 3 días
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Políticahace 3 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Economiahace 4 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 4 días
El Tahuichi ratificado como sede de la Final de la Sudamericana
-
Sociedadhace 4 días
Los viajes desde la Terminal de Buses La Paz se retomarán a las 17:30 del domingo
-
Economiahace 3 días
Mi Teleférico operará en su horario habitual de 07h00 a 21h00 el Día del Peatón
-
Sociedadhace 3 días
Embajada de EEUU entrega a la Gobernación más de 80 equipos de protección para bomberos que luchan contra incendios forestales