Sociedad
Bono Juancito Pinto será pagado sin restricción de terminaciones de cédula de identidad a partir del 21 de noviembre
El monto será pagado sin restricción de terminaciones de las cédulas de identidad de los titulares de cobro a partir del 21 de noviembre hasta el 3 de diciembre; ya no desde el 28 de noviembre, como estuvo establecido en el cronograma a un inicio.

La Paz, 13 de noviembre 2022
El Ministerio de Educación informa que se modificó el cronograma de pago del Bono Juancito Pinto con el fin de agilizar el cobro del beneficio de 200 bolivianos para las y los estudiantes, en todo el país.
El monto será pagado sin restricción de terminaciones de las cédulas de identidad de los titulares de cobro a partir del 21 de noviembre hasta el 3 de diciembre; ya no desde el 28 de noviembre, como estuvo establecido en el cronograma a un inicio.
Asimismo, con el fin de agilizar el pago a los tutores, padres y madres de familia rezagados con carnets con las terminaciones del 1 al 6, se habilitará el sistema para el cobro desde el 14 de noviembre.
“Es decir, desde el 14 de noviembre podrán recoger el bono los titulares con cédulas de identidad terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8”, especificó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, a tiempo de puntualizar que esta semana, solo tendrán restricción de pago los titulares con carnets terminados en 9 y 0.
El cronograma de restricción se encuentra vigente sobre todo en las ciudades capitales de departamento, para evitar aglomeraciones en los bancos.
El pago del Bono Juancito Pinto se realiza a través de 57 entidades financieras en todo el país, desde el 24 de octubre hasta el 3 de diciembre, beneficiando a un total de 2.316.385 estudiantes de Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio, con una inversión de 473.470.000 millones de bolivianos, para hacer posible el pago de 200 bolivianos a cada estudiante beneficiario.

-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 1 día
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 2 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Brasil y Bolivia entrenan a personal de salud en control epidemiológico de foco para eliminar la rabia
-
Sociedadhace 3 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC
-
Economiahace 2 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia