Sociedad
Caso pederastia: Dos sacerdotes jesuitas son sentenciados por el delito de encubrimiento
“Durante la audiencia, la Fiscalía presentó suficientes pruebas documentales y testimonios que permitieron demostrar que los exprovinciales son autores del delito de Encubrimiento, por no hacer conocer y denunciar a las autoridades competentes los abusos que Pedrajas cometía contra niños indígenas que estudiaban en un internado y permitieron que continuara como educador, sin sanciones pese a las denuncias. De esta forma se sienta un precedente dentro de la justicia boliviana, con el mensaje claro de que ninguna persona que sea partícipe de delitos contra nuestra niñez quedará en la impunidad”.

Cochabamba, 2 de septiembre 2025
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que los sacerdotes jesuitas exprovinciales, Marcos R. D. A. y Ramón A. B., de 81 y 83 años de edad, respectivamente, fueron sentenciados a un año de cárcel por el delito de Encubrimiento a favor del fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas, quien habría agredido sexualmente a menores de un internado en Cochabamba donde trabajó durante años como educador.

“Durante la audiencia, la Fiscalía presentó suficientes pruebas documentales y testimonios que permitieron demostrar que los exprovinciales son autores del delito de Encubrimiento, por no hacer conocer y denunciar a las autoridades competentes los abusos que Pedrajas cometía contra niños indígenas que estudiaban en un internado y permitieron que continuara como educador, sin sanciones pese a las denuncias. De esta forma se sienta un precedente dentro de la justicia boliviana, con el mensaje claro de que ninguna persona que sea partícipe de delitos contra nuestra niñez quedará en la impunidad”, señalo Tejerina.
Por su parte, la Comisión de Fiscales a cargo del caso, conformada por las Fiscales Ximena Motaño y Paola Martínez, explicaron que el juicio se suspendió en al menos cuatro oportunidades debido a complicaciones en la salud de los jesuitas, además durante el desarrollo de las audiencias la defensa de los ahora sentenciados, presentó una solicitud de prescripción del caso, misma que fue rechazada por la justica, lo que permitió continuar con el juicio que duro aproximadamente dos meses.
“Antes de ingresar a los alegatos conclusivos presentaron la excepción de extinción penal que ha sido negada por el juez de sentencia N°4 de la capital. Asimismo, gracias a las pruebas sólidas que fueron presentadas durante la audiencia se logró esta sentencia que más allá de la cantidad de la pena, sienta un precedente a favor de las víctimas”, aseguró Martínez.
-
Políticahace 3 días
Bolivia, en la etapa final del proceso de extradición de Arturo Murillo
-
Economiahace 4 días
BoA inicia vuelos a Barcelona, viajeros pueden transportar dos maletas sin costo
-
Economiahace 4 días
Control Social de El Alto destaca a Iturralde por inaugurar Planta de Diésel en Paraguay
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 3 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía continúa con la extracción de macrófitas en la Laguna Alalay
-
Economiahace 4 días
Gestora inicia este sábado pago de rentas de jubilación de agosto
-
Políticahace 1 día
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas