Política
Cobertura de límites en unidades territoriales prevé llegar a más del 90%
Alrededor de 30 alcaldes de Cochabamba se reunieron con autoridades de Gobierno y se aclararon algunas observaciones respecto a la cobertura de límites en unidades territoriales.

Cochabamba, 27 de enero 2024
La cobertura de límites en unidades territoriales prevé llegar a más del 90%, tomando en cuenta que actualmente tiene un avance del 70%, informó el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.
La autoridad gubernamental informó que, durante esta jornada, alrededor de 30 alcaldes de Cochabamba se reunieron con autoridades de Gobierno y se aclararon algunas observaciones respecto a la cobertura de límites en unidades territoriales.
“Hoy (sábado) hemos establecido cuál va a ser la normativa que va a permitir que se atienda y esa manera podamos cerrar el tema de límites en los diferentes departamentos. Tenemos una cobertura del 70 por ciento en límites y si se establece eso podemos llegar a más de un 90 por ciento en etapas finales, está claro”, dijo Ruiz
Detalló que, en la reunión, muchos burgomaestres explicaron que algunas de las comunidades fueron censadas durante el 2012 y su planificación y atención estaba basada en esos datos, por ello, se coordinó como se realizará el trabajo durante el Censo de Población y Vivienda.
Sin embargo, remarcó que el Censo “no definirá límites y solo cuantificará población y vivienda”.
“Los trabajos que se tengan que hacer en tema de límites pendientes lo tienen que hacer los alcaldes y ya hemos establecido un camino muy interesante”, explicó.
Destacó que por “primera vez en la historia de Bolivia” se hace una georreferenciación, con esto el Censo de Población y Vivienda, prevista para marzo de este año, se convertirá en el más participativo.
En octubre de 2023, el presidente Luis Arce firmó el Decreto Supremo que aprueba la cobertura de límites de unidades territoriales, para responder al problema limítrofe “que por muchos años vivía el país y que generó en varias situaciones conflictos entre comunidades, municipios e incluso departamentos”, de acuerdo con los datos oficiales.

-
Políticahace 2 días
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 4 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 3 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Economiahace 4 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Anuncian desfile cívico militar el 23 de septiembre y actos protocolares el 24 de septiembre
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Prado y Murkel Dellien avanzan a segunda ronda del Challenger Villa María