Sociedad
Defensa del Usuario y Consumidor verifica provisión de agua potable para La Paz, El Alto y otros municipios
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva Trujillo y el interventor de EPSAS, Bladimir Iraizos, realizaron verificativos en las represas de Incachaca y Estrellani del municipio de Pongo, y afirmaron que su capacidad alcanza al 48%.

La Paz, 5 de febrero 2023
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, en coordinación con la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), tras un operativo de verificación, informaron que está garantizado el abastecimiento de agua potable para La Paz, El Alto y otros municipios aledaños.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva Trujillo y el interventor de EPSAS, Bladimir Iraizos, realizaron verificativos en las represas de Incachaca y Estrellani del municipio de Pongo, y afirmaron que su capacidad alcanza al 48%.
“Estamos trabajando con el Interventor de EPSAS, a fin de dar seguridad y certeza a la población de La Paz, El Alto y los demás municipios que reciben el suministro de agua potable que dota EPSAS”, dijo el Viceministro a los periodistas que acompañaron la actividad.
Asimismo, la autoridad señaló que si bien los niveles de agua alcanzan para la provisión de agua, “el incremento del nivel también depende de las lluvias que lleguen en febrero y marzo, y del uso responsable que tengan las y los usuarios”, subrayó.
Por su parte, el Interventor de EPSAS atribuyó los niveles de agua en las represas a los trabajos de bombeo que realiza EPSAS, cuya inversión alcanzó a 100 millones de bolivianos .
No obstante, aseguró que se realizará la perforación de tres pozos en la ciudad de El Alto, para captar más fuentes de provisión. Además, anunció la inversión de más de 18 millones de Bs. en la implementación de nuevas tuberías.
En los últimos meses, la falta de lluvias causó problemas en más de 180 municipios del país y según lo previsto por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la sequía durará hasta marzo.
“El Gobierno nacional está trabajando en el marco de la política de garantizar el acceso al agua”, complementó Silva.

-
Economiahace 3 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 3 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El estadio alteño “El Titan” se prepara para el partido Bolivia-Brasil del martes
-
Economiahace 3 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba
-
Sociedadhace 3 días
Inician trabajos de refacción en el Teleférico del Cristo de la Concordia
-
Sociedadhace 3 días
Caso Samantha: Víctima de acusaciones de Murillo busca condena y resarcimiento
-
Sociedadhace 3 días
Estudiantes de La Paz retornarán al horario regular desde el próximo lunes
-
Sociedadhace 3 días
Instructivo para destinar vehículos a combatir incendios abre polémica entre ALD y Camacho