Conecta con nosotros

Política

Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana

La agrupación ha cumplido con todos los requisitos exigidos por ley, presentando 37.000 registros válidos, superando los 31.000 exigidos.

Publicada

el

Niegan personería jurídica a Ciudad Humana
Foto- Cesar Dockweiler

La Paz 4 de septiembre 2025

César Dockweiler, líder de la agrupación política Ciudad Humana, denunció que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) estaría dilatando de manera sistemática el proceso de otorgamiento de personería jurídica a su organización, impidiendo así su participación en las próximas elecciones subnacionales.

Dockweiler recordó que el trámite fue iniciado el 25 de febrero de este año, pero hasta la fecha no existe una respuesta “adecuada, pertinente y oportuna” por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ni del Tribunal Electoral Departamental (TED).

Afirmó que su agrupación ha cumplido con todos los requisitos exigidos por ley, presentando 37.000 registros válidos, superando los 31.000 exigidos, sin embargo, acusó que se han perdido más de 90 días debido a “consultas burocráticas, falta de libros para los registros y la aparición de un CD manipulado con datos falsificados”.

“Estamos frente a una conducta sistemática para impedir que Ciudad Humana obtenga su personería jurídica. Se vulneran los derechos políticos de más de 37.000 ciudadanos que voluntariamente respaldaron esta agrupación”, señaló Dockweiler.

Asimismo, denunció que funcionarios del OEP estarían retrasando intencionalmente los trámites con el objetivo de evitar que la agrupación cumpla con el requisito legal de contar con 90 días de vigencia antes de las elecciones.

Dockweiler informó que ya se presentaron 38 notas ante el TSE y 47 al TED de las cuales la gran mayoría no recibieron respuesta. Ante esta situación, anunció la presentación de nuevas solicitudes de audiencia y no descartó recurrir a instancias constitucionales.

Finalmente, el líder de Ciudad Humana recalcó que su proyecto político se distancia de la “vieja política” y rechazó cualquier insinuación de sobornos o pagos para agilizar trámites. “Queremos hacer política con ética de manera diferente sin alquilar siglas; queremos participar con nuestra propia organización”, concluyó.

 

Publicidad

Tendencias