Política
Doria Medina dice las AFP tienen que seguir siendo privadas
El dirigente opositor Samuel Doria Medina afirmó anoche en el programa No Mentirás que las AFP tienen que pertenecer al sector privado.
Ante la pregunta de “Si Doria Medina fuera presidente, ¿Las AFP serían públicas o privadas?”, Medina recalcó que éstas tienen que seguir administradas por el capital privado, sin que el Estado intervenga directamente, salvo por instituciones que vigilen su desenvolvimiento constantemente. “Las AFP privadas tienen que mantenerse y hay que supervisarlas de cerca”, expresó el político.

“La gente no quiere que se ponga en peligro su jubilación, sus ahorros (…) A la gente hay que darle la opción de que las AFP sean privadas”, enfatizó el político y empresario. Claramente se nota una intención manipuladora del discurso, pues entra en contradicción con los aportes que las empresas estatales han brindado a la población, durante esta última década (tales como las empresas Entel, YPFB, entre otras), a través de las utilidades que impactan positivamente al trabajador y al sector jubilado.
Si bien es cierto que actualmente los fondos de pensiones son manejados por el sector privado, en diciembre de 2010 fue promulgada la Ley de Pensiones 065, la cual insta la creación de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, entidad que reemplazaría a las AFP para que la administración de los fondos pase al sistema público; sin embargo, la trasferencia de los fondos aún no se ha concretado.
Cabe recordar que este dirigente de la oposición boliviana ha estado vinculado por varias décadas con el sector neoliberal y financiero, desde donde ha sido señalado de haberse beneficiado de los fondos de pensiones, mediante su empresa cementera, ante lo cual respondió en ese momento que su empresa había emitido bonos en el mercado de valores que fueron comprados, negando que hubiera tocado las AFP.
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 2 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Economiahace 2 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Sociedadhace 2 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia