Sociedad
Editorial del Estado proyecta Bs 68 millones de inversión como empresa altamente productiva
La autoridad resaltó en este informe los resultados obtenidos en 2022, donde la Editorial del Estado, facturó Bs 127 millones y aportó con Bs 2.5 millones al Bono Juancito Pinto. Mencionó que se generan otros ingresos a partir de la venta del papel reciclado, cartón, palets, entre otros materiales, además de la venta de servicios.

La Paz, 27 de abril 2023
La Editorial del Estado tiene previsto para esta gestión una inversión de Bs 68 millones destinados a la producción, comercialización, administración y la inversión, además de continuar aportando al pago del Bono Juancito Pinto como lo hizo el pasado año con Bs 2,5 millones.

La información la dio a conocer la gerente ejecutiva de esta empresa estatal, Estela Machicado, durante el desarrollo de la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas, Inicial Gestión 2023, actividad llevada a cabo en la ciudad de El Alto, en cumplimiento a la Constitución Política del Estado, la Ley 341 y la Ley 974.
“Es importante que las empresas públicas que trabajen de la mano con las distintas organizaciones sociales para seguir fortaleciendo la cultura y lectura”, dijo.
Indicó que este año se trazaron objetivos relacionados a democratizar al acceso y crecimiento fomentando la producción intelectual, la lectura y la actividad editorial; implementar una central comercial de costos que permita a la editorial realizar cotizaciones negociaciones y análisis con alto nivel de precisión.
Asimismo, gestionar mecanismos para optimizar costos manteniendo estándares adecuados de seguridad industrial y ambiental; desarrollar las capacidades del personal y el desarrollo interno empresarial; y mantener un elevado nivel de ventas en la industria gráfica con altos estándares de calidad.
La autoridad resaltó en este informe los resultados obtenidos en 2022, donde la Editorial del Estado, facturó Bs 127 millones y aportó con Bs 2.5 millones al Bono Juancito Pinto. Mencionó que se generan otros ingresos a partir de la venta del papel reciclado, cartón, palets, entre otros materiales, además de la venta de servicios.
El acto contó con la presencia de representantes de las organizaciones sociales como Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Bartolina Sisa, Cemupe y otros.
-
Políticahace 3 días
Bolivia, en la etapa final del proceso de extradición de Arturo Murillo
-
Economiahace 4 días
BoA inicia vuelos a Barcelona, viajeros pueden transportar dos maletas sin costo
-
Economiahace 4 días
Control Social de El Alto destaca a Iturralde por inaugurar Planta de Diésel en Paraguay
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 3 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía continúa con la extracción de macrófitas en la Laguna Alalay
-
Políticahace 1 día
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 4 días
Gestora inicia este sábado pago de rentas de jubilación de agosto