Sociedad
El Alto: Gran respuesta de la población a vacunación contra el sarampión
Estos dos puntos están básicamente destinados a vacunar niños de uno a nueve años con la vacuna de la SRP (sarampión, rubeóla y paperas), pero también se están vacunando contra la influenza y Covid a la población adulta.

El Alto, 30 de junio 2025
La población alteña respondió positivamente a los dos puntos de vacunación contra el sarampión que habilitó la Alcaldía en la Terminal Metropolitana y la plaza Bolivia en Ciudad Satélite, informó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Miguel Angel Quispe.

«Estos dos puntos están básicamente destinados a vacunar niños de uno a nueve años con la vacuna de la SRP (sarampión, rubeóla y paperas), pero también se están vacunando contra la influenza y Covid a la población adulta. Hemos tenido una buena respuesta de parte de la población a los dos lugares», resumió Quispe que coordinó el trabajo en la Terminal Metropolitana.
El Municipio movilizó a todo el personal del PAI (Programa Ampliado de Inmunización), a la Unidad de Epidemiología y la Dirección de Primer Nivel para la vacunación en los dos puntos de la ciudad.
No obstante aún continúa la vacunación de rastrillaje «casa por casa», que este lunes, martes y miércoles, intervendrá la Red Corea.
Este domingo se dispusieron 17 brigadas e incluso el Centro de Salud de la zona Prefectural donde se detectaron tres casos sospechosos de sarampión. «Esperemos que con estas actividades ya no se puedan presentar más casos de sarampión en El Alto», precisó Quispe.
El Gobierno Autónomo Municipal activó el 18 de junio el bloqueo epidemiológico luego de que se reportó el primer caso de sarampión.
La autoridad municipal recomendó a la población a acudir a los centros de salud. «Yo sé que hay todavía muchos niños que no están vacunados con la SRP. Se ha ampliado la edad de un año de edad y ahora se puede hacer vacunar hasta los nueve años», detalló el epidemiólogo.
Los padres deben asistir con el carnet de vacunación y el carnet de identidad de sus hijos para solicitar la vacuna que es gratuita.
Ahora no todos deben ser vacunados. «Muchos niños ya cuentan con una y hasta dos dosis para el sarampión. Entonces, en esos casos pueden hacer que se los verifique en el sistema, si es que no tienen ninguna dosis se les va a vacunar», puntualizó Quispe.
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz: «Mi compromiso es con el pueblo boliviano, no con intereses personales»
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Detienen a dos asesinos de la familia de Entre Ríos
-
Culturahace 4 días
La Paz: Entre mesas dulces y amuletos: la magia vive en el Mercado de las Brujas
-
Políticahace 3 días
Bolivia, en la etapa final del proceso de extradición de Arturo Murillo
-
Economiahace 4 días
Venta del bono BCB bicentenario marca récord y el ente emisor amplía su vigencia hasta el 31 de octubre
-
Economiahace 4 días
Cochabamba: Descuento del 10% en impuestos municipales estará vigente hasta el 5 de octubre
-
Economiahace 3 días
BoA inicia vuelos a Barcelona, viajeros pueden transportar dos maletas sin costo
-
Economiahace 3 días
Control Social de El Alto destaca a Iturralde por inaugurar Planta de Diésel en Paraguay