Conecta con nosotros

Economia

El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija

“La moneda que hoy presentamos materializa ese legado. En ella se refleja la gratitud de todo un país hacia Tarija y hacia quienes dieron su vida por un ideal más grande que sí mismos. Esta pieza proyecta hacia el futuro el compromiso de las nuevas generaciones con los valores de unidad, dignidad y libertad”.

Publicada

el

moneda Bicentenario de Tarija
Foto-Moneda del Bicentenario de la Independencia de Tarija

Tarija, 6 de septiembre 2025

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, este viernes 5 de septiembre, entregó la moneda del Bicentenario de la Independencia de Tarija, en un emotivo acto oficial realizado en instalaciones de la Gobernación de la capital chapaca, resaltando el legado histórico de los héroes que lucharon contra la dominación colonial.

La actividad contó con la participación del gobernador del departamento, Oscar Montes Barzón, y del director a.i. del BCB, Héctor Pino Guzmán, quienes destacaron la relevancia de esta pieza numismática como símbolo de la gratitud nacional hacia una región que, hace dos siglos, asumió con determinación la causa de la libertad.

“La moneda que hoy presentamos materializa ese legado. En ella se refleja la gratitud de todo un país hacia Tarija y hacia quienes dieron su vida por un ideal más grande que sí mismos. Esta pieza proyecta hacia el futuro el compromiso de las nuevas generaciones con los valores de unidad, dignidad y libertad”, expresó el director del Ente Emisor.

Esta pieza de colección honra el protagonismo histórico de Tarija en la lucha independentista que tuvo sus momentos decisivos en la Batalla de La Tablada, en 1817, donde patriotas chapacos enfrentaron con valentía al ejército realista, abriendo el camino hacia el nacimiento de la República de Bolivia.

LA MONEDA TARIJA

En el anverso, la moneda lleva el Escudo Nacional, acompañado en la parte superior por la leyenda “ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA”. En el reverso, se destaca en el círculo central la efigie de Eustaquio “El Moto” Méndez, héroe regional y emblema de la resistencia tarijeña, junto al Escudo del Departamento de Tarija. En el círculo exterior, se lee la inscripción: “BICENTENARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE INDEPENDENCIA TARIJA 1825 – 2025”.

La pieza numismática está fabricada en plata Ley 999, con núcleo recubierto en oro; tiene un peso de 15,0 g, un diámetro de 29,0 mm, un espesor aproximado de 2,75 mm y un borde estriado discontinuo. Fue diseñada y acuñada por el BCB, como un símbolo de memoria histórica, que nos recuerda que la libertad no fue un regalo, sino el fruto del sacrificio de mujeres y hombres que supieron defender con firmeza sus convicciones.

EL “MOTO” MENDEZ

Una de las figuras emblemáticas del proceso emancipador desde Tarija, fue sin duda Eustaquio “Moto” Méndez quien lideró con coraje la resistencia contra las fuerzas realistas. Su victoria en la Batalla de La Tablada lo consagró como héroe de la libertad, y su legado continúa vigente como inspiración para las actuales y futuras generaciones.

“Que esta conmemoración sea un recordatorio de que la independencia no fue solo una meta alcanzada en 1825, sino un proceso permanente de construcción colectiva. Que la memoria de Tarija y Eustaquio Méndez nos inspire a seguir trabajando juntos por una Bolivia más fuerte, justa y unida”, concluyó el director del BCB.

El Ente Emisor ha dispuesto la acuñación de 2.000 unidades la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de Tarija. Las mismas están disponibles en las sucursales del Banco Unión a nivel nacional, así como en la oficina del BCB en la ciudad de La Paz.

Publicidad

Tendencias