Sociedad
El panorama en las calles tras desarrollo del censo
Las calles y avenidas amanecieron completamente desiertas en las diferentes ciudades, con el tránsito de esporádicos vehículos autorizados.

La Paz, 23 de marzo 2024
Calles completamente vacías caracterizan las primeras horas de la jornada censal, mientras en los diferentes centros de operaciones el movimiento de personal empezó temprano para preparar el operativo de entrega de las bolsas censales a los miles de censistas que, desde las 08h00, visitarán los domicilios para recoger información para la trazar el desarrollo de Bolivia.

En Bolivia rige el auto de buen gobierno que restringe la circulación vehicular y personal solo a personas autorizadas, el resto debe permanecer en sus hogares a la espera de los censistas. Las calles y avenidas amanecieron completamente desiertas en las diferentes ciudades, con el tránsito de esporádicos vehículos autorizados.
En los centros de operaciones habilitados en diferentes puntos estratégicos la jornada empezó a las 06h30 aproximadamente, desde donde los supervisores coordinan la jornada con los miles de censistas. Cada uno de los voluntarios saldrá a las calles con las bolsas censales, donde llevarán las boletas, el lápiz y el borrador para su trabajo.
El presidente Luis Arce pidió a la población, en un mensaje transmitido la noche del viernes, abrir sus “puertas con los brazos abiertos” a los censistas, porque la información que recogerán servirá para la planificación del desarrollo de Bolivia en lo loca, departamental y nacional.
Se trata del duodécimo conteo poblacional que se realizará en el país desde el nacimiento de Bolivia. El primer censo fue en 1831, donde se contó una población de 1.088.768 habitantes y el último, en 2012, con 10.059.856 habitantes.
Los diferentes medios de comunicación, principalmente televisivos, informaban desde muy tempranos el inicio de la jornada censal, sin ningún inconveniente.
Diferentes jefes policiales daban cuenta a la prensa de algunas personas arrestadas por infringir el auto de buen gobierno en diferentes ciudades capitales.
Horas antes, en la tarde y noche del viernes, el movimiento de la población a los diferentes centros de abastos fue intenso, para abastecerse con la finalidad de pasar una jornada en familia.
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia