Economia
Emisión de facturas electrónicas llegó a 303,8 millones, a diciembre de 2022
Las nuevas modalidades de facturación son la Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea, y se mantiene vigentes la Manual, Prevalorada y Computarizada SFV.

La Paz, 27 de enero 2023
La emisión de facturas electrónicas sigue creciendo en el país, porque entre diciembre de 2021 y el mismo mes de 2022, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) registró la emisión de 303,8 millones de facturas electrónica por un monto de Bs391.918,1 millones.
La Administración Tributaria inició en diciembre de 2021 la implementación de la facturación en línea con el objetivo de beneficiar al contribuyente con el ahorro de tiempo en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, reducción de costos, generación sugerida y automática del Registro de Compras y Ventas (RCV), evitar la clonación de facturas, entre otros.
Las nuevas modalidades de facturación son la Electrónica en Línea, Computarizada en Línea y Portal Web en Línea, y se mantiene vigentes la Manual, Prevalorada y Computarizada SFV.

-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 1 día
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 4 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 2 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Brasil y Bolivia entrenan a personal de salud en control epidemiológico de foco para eliminar la rabia
-
Economiahace 2 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC