Economia
Encuentro Empresarial Andino se realizará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia el 15 y 16 de agosto
El Encuentro Empresarial contará con la participación de al menos 60 exportadores andinos, 20 compradores de la región y 20 de terceros países, quienes podrán exponer lo mejor de su oferta y concretar negocios.

Santa Cruz, 5 de mayo 2023
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia será la sede del XII Encuentro Empresarial Andino, rueda de negocios orientada al sector agroalimenticio que después de tres años retorna a la presencialidad y que se desarrollará el 15 y 16 de agosto de 2023.
Así lo acordaron los Países Miembros reunidos en el Periodo 158 de Sesiones Extraordinarias de la Comisión de la CAN en el que se aprobaron diversas decisiones supranacionales.
El Encuentro Empresarial contará con la participación de al menos 60 exportadores andinos, 20 compradores de la región y 20 de terceros países, quienes podrán exponer lo mejor de su oferta y concretar negocios.
La selección de los participantes estará a cargo de las Agencias de Promoción de las Exportaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Además, se desarrollarán espacios informativos en formato híbrido, en los cuales se intercambiarán experiencias empresariales y se abordarán importantes temas como la participación de la mujer, los ciudadanos afrodescendientes y las comunidades indígenas en el sector productivo.
Otras decisiones adoptadas
En la reunión de la Comisión realizada el miércoles 03 participó el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza y los viceministros de Comercio de Bolivia, Benjamín Blanco, de Colombia, Luis Felipe Quintero, de Ecuador, Daniel Legarda y el director de Negociaciones Comerciales Internacionales del ministerio de Comercio de Perú, José Castillo.
Se adoptó además la norma que actualiza la decisión sobre tránsito aduanero comunitario, la cual introduce nuevas definiciones y mecanismos que permitirán garantizar una comunicación permanente entre las aduanas y la circulación de las mercancías de origen a destino, sin transbordos obligatorios y despachos innecesarios en frontera, puertos y aeropuertos.
Asimismo, se aprobó la extensión del Plan Estadístico Comunitario, que busca asegurar la producción de información estadística armonizada sobre la CAN y sus Países Miembros en los ámbitos de acción priorizados por el proceso de integración andino post reingeniería y la norma que prorroga los plazos de Decisión 875 sobre compromisos en el ámbito de servicios para Bolivia.

-
Políticahace 3 días
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Políticahace 4 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Embajada de EEUU entrega a la Gobernación más de 80 equipos de protección para bomberos que luchan contra incendios forestales
-
Economiahace 4 días
Mi Teleférico operará en su horario habitual de 07h00 a 21h00 el Día del Peatón
-
Sociedadhace 4 días
Univalle otorga becas «Los Mejores en la Mejor”: A estudiantes destacados de toda Bolivia
-
Economiahace 3 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Economiahace 2 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 3 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba