Sociedad
Erradicación y racionalización de coca priorizarán áreas protegidas y parques nacionales
“El inicio de erradicación y racionalización de cultivos de hoja de coca está previsto para la última semana del mes de enero, y su conclusión será el 19 de diciembre de 2024”,

La Paz, 9 de enero 2024
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) iniciará la erradicación y racionalización de cultivos de hoja de coca excedentaria a finales de enero, anunció el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

“El inicio de erradicación y racionalización de cultivos de hoja de coca está previsto para la última semana del mes de enero, y su conclusión será el 19 de diciembre de 2024”, informó la autoridad mediante sus redes sociales.
Según el viceministro, esta planificación se realizó con base en el monitoreo de cultivos de coca 2022 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), presentado en 2023 y en concordancia con la información recopilada por esa cartera de Estado que, mediante sobrevuelos en las zonas productoras y áreas protegidas, identificó cultivos ilegales.
El plan se enmarca en la Estrategia Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Control en la Expansión de Cultivos de Coca 2021-2025, que fue consensuado en una reunión interinstitucional.
Detalló que en dicho encuentro se acordó erradicar y racionalizar 10.000 hectáreas (ha), de las cuales 7.500 hectáreas serán concretadas por la FTC Chapare en los departamentos de Cochabamba, Beni y Santa Cruz, y otras 2.500 por la FTC Yungas en el departamento de La Paz.
La FTC priorizará sus operaciones en parques nacionales, áreas protegidas y zonas no autorizadas.
“Se determinó priorizar parques nacionales, áreas protegidas y zonas no autorizadas. Para cumplir la meta se desplazarán 1.800 efectivos entre militares, civiles y policiales, distribuidos en 21 campamentos”, añadió.
-
Viajes & Aventura Zhace 4 días
¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan La Paz?
-
Políticahace 4 días
Camacho recibe detención domiciliaria por los 36 días de paro
-
Políticahace 4 días
Comisión Internacional destaca resultados del Censo 2024 y cumplimiento de estándares de calidad
-
Sociedadhace 4 días
Lucha contra el sarampión: llegan al país 1,7 millones de vacunas y se ampliará la inmunización hasta los 19 años
-
Economiahace 3 días
El boliviano Xavier Iturralde inaugura Planta de Diésel Sintético en Paraguay
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce resalta los resultados del censo como un pilar para el futuro de Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Fuerza Antidroga secuestra más de una tonelada y media de marihuana en Uyuni
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Detienen a dos asesinos de la familia de Entre Ríos