Sin categoría
Exportaciones de la Comunidad Andina se recuperaron tras la crisis generada por la pandemia
Los principales productos exportados al mundo fueron los aceites crudos de petróleo, minerales de cobre, las formas en bruto de oro para uso no monetario, plátanos frescos tipo “Cavendish valery”, y hulla bituminosa.

Lima, 28 de abril 2022
En el año 2021, las exportaciones de los países de la Comunidad Andina al mundo alcanzaron los 136 mil 448 millones de dólares, lo que representó un incremento de 42,1% frente a las exportaciones realizadas en el 2020.
Así lo anunció hoy el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, quien consideró como una gran noticia para la región andina, la recuperación de las exportaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú tras la crisis generada a consecuencia de la pandemia del coronavirus.
El jefe del organismo también resaltó que las exportaciones intracomunitarias del 2021 totalizaron 8 mil 667 millones de dólares, superior en 32,2% a lo registrado en el año 2020.
Los principales productos exportados al mundo fueron los aceites crudos de petróleo, minerales de cobre, las formas en bruto de oro para uso no monetario, plátanos frescos tipo “Cavendish valery”, y hulla bituminosa, en tanto los principales productos exportados intracomunitariamente fueron, tortas y residuos sólidos de soja, aceite de soja y sus fracciones en bruto, incluso desgomado, aceites crudos de petróleo, alambre de cobre refinado y preparaciones para la alimentación de animales.
Durante la VI Reunión del Sistema Andino de Integración (SAI) realizada en la ciudad de Quito, Ecuador, país que ejerce la Presidencia Pro Tempore de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, brindó un balance sobre los logros alcanzados en su gestión: 60 decisiones supranacionales aprobadas, 217 resoluciones emitidas y 22 convenios de cooperación suscritos.
En su intervención, el secretario general destacó los acuerdos firmados con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para la puesta en marcha del proyecto de interoperabilidad comunitaria “Intercom”, con la Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador, para el fortalecimiento de capacidades y los permanentes vínculos institucionales con el Parlamento Andino, el Organismo Andino de Salud y el Tribunal de Justicia de la CAN.
Asimismo, anunció el auditaje que se viene realizando para verificar la eliminación de cargos de roaming internacional vigentes desde el 1 de enero del presente año, la aprobación del Estatuto Migratorio Andino, de la norma que facilita la circulación de vehículos de uso privado de turistas y resaltó que próximamente se pondrá en marcha la Plataforma Tecnológica Ambiental y el Centro Regional de Inteligencia Fitosanitaria.
El jefe del organismo informó además que mañana en Quito se presentará la Agenda Digital Andina, la cual contempla los ejes relacionados a gobierno y transformación digital, infraestructura y conectividad, economía y nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible.
En la cita participó el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, el ministro de Producción, Julio José Prado, la consejera Presidencial para temas de la PPT, Andrea Balda y los representantes de CAF, el Parlamento Andino, el Tribunal de Justicia, el Organismo Andino de Salud, la Universidad Andina Simón Bolívar sede Central y sede Ecuador y el Fondo Latinoamericano de Reservas.

-
Sociedadhace 3 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 3 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 4 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Sin categoríahace 4 días
Obras del Hospital de segundo nivel “Qullañ Uta” tienen 85% de avance
-
Tecnología y Cienciahace 4 días
Conoce la serie Hot 60 de Infinix; rendimiento y diseño premium con calidad y precios accesibles para cada usuario
-
Economiahace 2 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Este miércoles inicia el traslado parcial al nuevo edificio municipal para mejorar la atención
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Franco y Aquize triunfan en los 42 km del Columbia Skyline Tunupa