Conecta con nosotros

Economia

Gobernación paceña apuesta por fortalecer a sectores productivos con programas eficientes y resultados prácticos

Se implementaron diferentes programas, entre estos fortalecimientos a la producción de cuyes, ganado vacuno, apícola, dotación de semillas de cítricos, de café, forraje para los productores de carne, entre otros.

Publicada

el

sectores productivos
Foto-sectores productivos

La Paz, 7 de agosto 2025

En el marco del Bicentenario de Bolivia, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz plantea el fortalecimiento a diferentes sectores productivos, a través de programas eficientes con resultados prácticos, previo proceso de capacitación técnica.

Desde que asumió el cargo el Gobernador Santos Quispe se implementaron diferentes programas, entre estos fortalecimientos a la producción de cuyes, ganado vacuno, apícola, dotación de semillas de cítricos, de café, forraje para los productores de carne, entre otros.

“Como Servicio Departamental Agropecuario, lo que a nosotros más nos interesa es la asistencia técnica, ¿de qué nos sirve tener un animal un forraje si no se tiene el manejo adecuado? Les hemos dado café, por ejemplo, cítricos, si no se tiene buen cuidado no va haber buena producción”, explicó el director del Servicio Departamental Agropecuario, Edwin Mamani. Es así que, los beneficiarios, antes de acceder a algún programa, son capacitados por un equipo de técnicos y especialistas.

Una vez que se cumpla este objetivo, el siguiente es mejorar la producción familiar para alcanzar la comercialización en el mercado interno, municipal, interdepartamental, nacional y luego lograr la exportación.

“Si nosotros vamos a promover este mejoramiento de la calidad de los animales, con forraje alimento y asistencia requerida, con capacitaciones para el manejo del animal; lo que buscamos es que con la producción mínima crezca para así llegar a alcanzar la soberanía alimentaria, para que nuestros productores saquen el alimento al mercado interno y luego al exterior”, agregó el funcionario departamental.

Otro de los desafíos es la implementación de mayor cantidad de programas a otros sectores, para impulsar la vocación productiva de todos los municipios de La Paz, ya que el departamento, debido a su diversidad de pisos ecológicos, cumple con las condiciones.

Mamani, tras rememorar los programas de fortalecimiento al sector productivo de diferentes municipios, destacó el cambio de los emprendimientos familiares a asociaciones, en algunos casos comunitarias.

“Por ejemplo, con el programa de fortalecimiento de cuyes se logró mejorar la calidad de producción para los productores, por eso en el programa cuy hemos dado líneas mejoradas, cuyes que alcanzan mayor tamaño, mejor ganancia de peso, lo mismo que ocurre con el mejoramiento genético del ganado vacuno”, explicó.

Publicidad

Tendencias