Conecta con nosotros

Economia

Gobierno afectó al contrabando en más de Bs3 millones en diez días

Se decomisaron 11.500 piezas de madera en el sector de Tiquina en la frontera con el Perú y 3.600 unidades de huevo en el sector de Huachacalla en la frontera con la república de Chile, 96 garrafas de gas licuado y 10.000 litros de diesel.

Publicada

el

Contrabando decomisado
Foto-Contrabando decomisado

La Paz, 4 septiembre 2025

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó que el Comando de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) en un trabajo conjunto con las patrullas de la Unidad de Supervisión y Control dependientes del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando afectaron a este ilícito en más Bs3 millones desde el 25 de agosto al 03 de septiembre.

Según el parte oficial se decomisaron 11.500 piezas de madera en el sector de Tiquina en la frontera con el Perú y 3.600 unidades de huevo en el sector de Huachacalla en la frontera con la república de Chile, 96 garrafas de gas licuado y 10.000 litros de diesel.

En cuanto al contrabando de importación en el sector de Guaqui se comisaron 590 quintales de maíz argentino,  300 ollas de presión; en el municipio de Yacuiba frontera con la Argentina se comisaron 60 fardos de ropa usada, 389 televisores entre 43 y 32 pulgadas en el sector de Puente Kelcata en la frontera con Chile, y 16 cajas de cigarrillos en Puerto Acosta frontera con el Perú.

Acotó que cuando los contrabandistas tratan de recuperar la mercadería el personal que está en la lucha contra el contrabando tiene la facultad de destruir e incinerar la misma, en ese marco se incineró un vehículo Toyota Ipsum en el sector de Huachacalla en la frontera con la república de Chile y un vehículo pesado Nissan Condor que transportaba ropa usada en el sector de Parirumani frontera también con el vecino país mapuche. Además, se comisó un vehículo liviano de marca Suzuki Swift en el municipio de Yacuiba frontera con la Argentina.

Las acciones de las patrullas del VLCC y del Comando Estratégico Operacional (CEO) en la lucha contra el contrabando están enmarcadas en la ley 1053 que les faculta, que después de haber evaluado el grado de amenaza de una situación, hacer uso de su armamento, pero tomando en cuenta las normas vigentes y los procedimientos operativos.

Publicidad

Tendencias