Sociedad
Gobierno anuncia que SABSA pasará a NAABOL y ofrece a trabajadores formar parte de la institución
El Gobierno nacional respetó el contrato de concesión firmado el 28 de febrero de 1997, entre la exAASANA (ahora NAABOL) y la empresa española Albertis por 25 años, el cual fenece este 28 de febrero, y no habrá ampliación alguna.

La Paz, 24 de febrero 2022
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, anunció este jueves que Servicios de Aeropuertos Bolivianos (SABSA) pasará desde el 1 de marzo a formar parte de la nueva empresa estatal Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) tras concluir el contrato de concesión con la empresa española Albertis. Garantizó que los trabajadores migrarán a la nueva empresa y que se respetará todos sus derechos laborales.
Dijo que el Gobierno nacional respetó el contrato de concesión firmado el 28 de febrero de 1997, entre la exAASANA (ahora NAABOL) y la empresa española Albertis por 25 años, el cual fenece este 28 de febrero, y no habrá ampliación alguna.
“Debo tomar en cuenta que a partir de 1997 hasta el año 2012 SABSA se mantuvo bajo una administración extranjera, mediante Decreto Supremo 24315 del gobierno capitalizador de Gonzalo Sánchez de Lozada. A partir de la nacionalización en 2013, mediante Decreto Supremo 1494 se nacionalizó el 99% de las acciones de SABSA y se abrogó el decreto 24315; la empresa se transfirió a favor del Estado boliviano pagando una suma de 23 millones de dólares a Albertis”, rememoró Montaño en conferencia de prensa.
En esa línea, dijo que a partir del 1 de marzo todos los activos de SABSA deben pasar a la empresa estatal NAABOL y que no existe posibilidad de ninguna ampliación por que el DS 24315 fue abrogado.
“En cuanto a la situación laboral de nuestros hermanos trabajadores, decirles que pasaran a la reciente empresa creada NAABOL respetando todos sus derechos laborales y beneficios sociales (salarios, aportes laborales y patronales, indemnización, vacaciones, desahucio de tres sueldos). El monto proyectado para este fin es de más de 66 millones de bolivianos”, apuntó la autoridad.
Detalló que son 837 trabajadores que tiene SABSA en este momento, y que solo habrá una reducción de personal administrativo, porque no puede haber dos gerentes generales. “En ese entendido todo el personal operativo pasará a formar parte de NAABOL”, expresó.
El Gobierno reiteró que ofrece a todos los trabajadores de SABSA pasar a formar parte de NAABOL. Ellos recibirán salarios de febrero 2022, aportes laborales y patronales (AFP y CNS), indemnización, vacaciones y desahucio tres sueldos.
El Ejecutivo garantizó los servicios de aeronavegación en todo el país.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 2 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 1 día
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 3 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia