Sociedad
Gobierno ayudará a hermanas víctimas de violencia de su padre

La Paz, 2 de abril de 2021
Hace un par de días se conoció de manera pública la historia de los maltratos que las dos hermanas, según la denuncia, sufren desde hace al menos 15 años.
El Ministerio de Justicia informó este viernes que brindará “colaboración técnica judicial” a las dos jóvenes hermanas que denunciaron en la ciudad de La Paz a su padre por constantes hechos de violencia física y psicológica.
Esta cartera de Estado “tomó conocimiento de las alarmantes y consternadoras denuncias de dos señoritas en contra de su padre C.L.A.V. (…) y ratifica que brindará, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, la colaboración técnica judicial necesaria a las víctimas hasta que el juicio penal, sujeto a las reglas del debido proceso, concluya con una sanción ejemplarizadora”, cita un comunicado de la institución.
Según otro pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo, este hecho de violencia fue denunciado ante el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de La Paz y se abrieron dos casos en el Ministerio Público.
“En el primero se determinó detención domiciliaria y medidas de protección contra el padre, no obstante, esta medida fue revocada; y en el segundo, la Fiscal de Materia no habría efectuado ninguna acción para garantizar la integridad de las víctimas; (por tanto se) observa retardación de justicia y parcialización a favor del agresor, toda vez que las pruebas no habrían sido consideradas ni valoradas por las autoridades competentes”, advierte la Defensoría.
El Ministerio de Justicia también exhortó a los representantes del Ministerio Público y Órgano Judicial a cargo de este proceso “priorizar los derechos a una vida digna y sin violencia de ambas jóvenes”.
Entretanto –según la Defensoría del Pueblo– a la fecha los hechos de violencia continúan en medio de amedrentamientos y constantes amenazas, incluso de “muerte”, por parte del agresor.
Hace un par de días, la red Bolivisión presentó la historia de los maltratos que las dos hermanas sufren, según la denuncia, desde hace al menos 15 años.
En el reporte, una de las víctimas, en medio de sollozos, dijo: “Me golpea en especial a mí, porque me parezco mucho a mi mamá; no quiero morir, menos en sus manos; queremos paz y seguridad”. La otra víctima agregó: “Desde muy chiquitas nos pega, a medida que pasaba el tiempo nos pegaba peor; muchas veces (hasta) dejó a mi hermana sangrando e inconsciente en el piso”. //La Razón

-
Sociedadhace 3 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 3 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 4 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Tecnología y Cienciahace 4 días
Conoce la serie Hot 60 de Infinix; rendimiento y diseño premium con calidad y precios accesibles para cada usuario
-
Sin categoríahace 4 días
Obras del Hospital de segundo nivel “Qullañ Uta” tienen 85% de avance
-
Economiahace 3 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Franco y Aquize triunfan en los 42 km del Columbia Skyline Tunupa
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Este miércoles inicia el traslado parcial al nuevo edificio municipal para mejorar la atención