Economia
Gobierno garantiza recursos económicos y flexibiliza la normativa para la atención Covid-19

(Infodiez-7/01/21)
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, manifestó que el gobierno nacional está garantizando los recursos económicos para las contrataciones del personal en salud y la compra de insumos médicos. Además anunció que se flexibilizó la normativa vigente a fin de viabilizar acciones oportunas.

“Es importante destacar las reuniones que se llevan adelante a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce Catacora, para la coordinación del gobierno con los niveles departamentales y municipales, con el objetivo de enfrentar de manera conjunta el rebrote del Covid-19”, señaló la autoridad.
Al respecto, detalló que existen recursos económicos provenientes del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) de Bs 274.000.000, los mismos que se encuentran en las cuentas de gobernaciones y municipios, en diversas proporciones. Y 88.2 millones de bolivianos del Sistema Único de Salud (SUS) que no fueron ejecutados por los gobiernos departamentales.
El Viceministro recordó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 fue aprobado el pasado 28 de diciembre, por lo que a partir de esa fecha los niveles departamentales y municipales ya podían haber iniciado los procesos de contratación de personal médico necesario, así como la compra de medicamentos, pruebas e insumos para enfrentar el coronavirus.
“Esto en el marco de la Ley Financial 2021 que se encuentra vigente a la fecha, señala que ellos pueden iniciar los procesos de contratación por un año. Es decir la ley ya les autorizaba a las gobernaciones y municipios para hacer los procesos de contratación”, explicó.
Mamani agregó que se cuenta con el Decreto Supremo (DS) 4432 firmado por el presidente Arce que autoriza a las gobernaciones y a los municipios a realizar los procesos de contratación directa para adquirir medicamentos, pruebas, vacunas o insumos médicos para la atención oportuna en los hospitales del país, bajo criterios de transparencia.
Además, manifestó que en el marco de la Ley 1135 de 2018, las entidades pueden realizar procesos de contrataciones con tiempo de vigencia mayor a un año en determinados casos. La misma es aplicable en la presente coyuntura de crisis sanitaria.
De igual forma, el Gobierno instruyó a la Agencia de Infraestructura de Salud y Equipamiento Médico (AISEM) a realizar la contratación de personal de salud con financiamiento del Banco Mundial (BM), garantizando la continuidad en la atención del servicio de salud en todos los departamentos.
Todos esos recursos deben ser anotados por los gobiernos regionales y locales para la atención del coronavirus. “De esta manera se ha flexibilizado el proceso normativo, se tiene el techo, están garantizados los recursos”, insistió la autoridad.
-
Políticahace 3 días
Bolivia, en la etapa final del proceso de extradición de Arturo Murillo
-
Economiahace 4 días
BoA inicia vuelos a Barcelona, viajeros pueden transportar dos maletas sin costo
-
Economiahace 4 días
Control Social de El Alto destaca a Iturralde por inaugurar Planta de Diésel en Paraguay
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 3 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía continúa con la extracción de macrófitas en la Laguna Alalay
-
Políticahace 1 día
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 4 días
Gestora inicia este sábado pago de rentas de jubilación de agosto