Sociedad
Gobierno habilita dos líneas WhatsApp para denunciar cobros irregulares en colegios privados
“Ratificamos que el Ministerio de Educación no autorizó ningún tipo de incremento de pensiones en unidades educativas privadas; por lo tanto, los padres de familia pueden comunicarse y denunciar a estos dos números cualquier irregularidad”.

La Paz, 12 de enero 2023
El Ministerio de Educación habilitó las líneas 715-50970 y 715-30671 en WhatsApp para que los padres de familia denuncien cobros irregulares en unidades educativas privadas, informó el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.
Reiteró que esta gestión está prohibido el incremento de las pensiones escolares y que se aplicarán sanciones a quienes incurran en irregularidades.
“Ratificamos que el Ministerio de Educación no autorizó ningún tipo de incremento de pensiones en unidades educativas privadas; por lo tanto, los padres de familia pueden comunicarse y denunciar a estos dos números cualquier irregularidad”, afirmó la autoridad educativa.
De acuerdo con Puma, los colegios privados que incurran en cobros no autorizados por esa cartera de Estado serán pasible a sanciones: en una primera instancia con una multa del 10% del ingreso mensual; en una segunda instancia, con el 20%; y en una tercera instancia con el cierre definitivo de la unidad educativa.
El ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó el miércoles que no habrá un incremento en las pensiones escolares en la gestión 2023.
Enfatizó que la tuición sobre un ajuste del incremento de pensiones es exclusiva del Ministerio de Educación, que descartó algún ajuste para este año.
Justificó que una posible elevación de pensiones solo afectaría la economía del país.

-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 1 día
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 2 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Brasil y Bolivia entrenan a personal de salud en control epidemiológico de foco para eliminar la rabia
-
Sociedadhace 3 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC
-
Economiahace 2 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia