Bolivianos en Argentina
Gobierno teme «manipulación» de votos en Argentina y pide medidas de control al TSE

(Infodiez-28/08/20)
El gobierno de Bolivia exteriorizó su temor por una posible «manipulación» de votos en la Argentina durante los comicios del 18 de octubre y pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomar las medidas necesarias para evitar un eventual fraude.

La preocupación, expresada por la canciller Karen Longaric en una entrevista con Cadena A, tiene que ver con las declaraciones de un funcionario argentino, quien dijo haber «coordinado» con el expresidente Evo Morales la participación de residentes bolivianos en los comicios.
«Espero que el TSE adopte medidas (…), creo que el TSE (incluso) debe proceder a hacer los cambios de los funcionarios que tiene acreditados en Argentina para las elecciones, esos funcionarios son los mismos que estuvieron durante (el fraude electoral) de octubre de 2019, no han sido removidos, continúan allá», afirmó Longaric.
El subsecretario argentino de Obras Públicas, Edgardo Depetri, dijo el 22 de agosto -tras un encuentro con el exmandatario- que se comprometió «a fortalecer la participación de migrantes bolivianos» en las elecciones del 18 de octubre.
«En las declaraciones del Subsecretario no solamente hay injerencia en asuntos internos de otro país, sino que también hay el anuncio de una manipulación de las elecciones bolivianas; están anunciando la comisión de un delito electoral», remarcó Longaric.
La autoridad gubernamental agregó que esa acción puede tener consecuencias muy graves en el marco de las normas internacionales.
«Nos preocupa enormemente ese pronunciamiento y es por eso que lo refutamos y lo rechazamos ante las autoridades argentinas, (pero también) yo envié una nota al presidente del TSE (Salvador Romero) advirtiéndole de este pronunciamiento tan grave y tan lesivo para nuestros derechos soberanos», dijo la Canciller.
En ese marco, ayer, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante un comunicado, reclamó al gobierno argentino la injerencia por parte de sus autoridades en el proceso electoral boliviano, contrario a las normas y buenas prácticas electorales internacionales.
Asimismo, solicitó al Gobierno argentino evitar cualquier tipo de acciones, actividades o declaraciones que influyan sobre la orientación del voto de los ciudadanos bolivianos.
Durante las fallidas elecciones de 2019, el padrón electoral del exterior representaba el 4.7% de los votantes y 90% de ese grupo estaban concentrados en Argentina, Chile, Brasil y España. El TSE debe presentar el nuevo número de electores en el curso del próximo mes. /ABI
-
Sociedadhace 2 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 2 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia