Política
INE ejecuta su cronograma de censo “al no existir una alternativa o una propuesta técnica”
Respecto a la propuesta de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), de Santa Cruz, aclaró que “no estaba sustentada técnicamente” y quienes la elaboraron se comprometieron a complementarla y remitirla nuevamente al INE, pero hasta la fecha no se cumplió con ese compromiso.

La Paz, 7 de septiembre 2022
Para el Censo de Población y Vivienda, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ejecuta su cronograma “al no existir una alternativa o una propuesta técnica”, informó este miércoles el viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla.
“Al no existir una alternativa o una propuesta técnica que pueda analizarse al respecto, pues el Instituto Nacional de Estadística viene ejecutando su cronograma”, indicó la autoridad en contacto con Red Uno.
Señaló que, en las reuniones de socialización del Censo en Oruro, Cochabamba, Sucre, Tarija, Santa Cruz, El Alto, La Paz, Potosí, Cobija y Trinidad, del 8 al 26 de agosto, se presentó propuestas que no estaban técnicamente fundamentadas, por lo que se espera que se vuelvan a remitir al INE para analizarlas.
Respecto a la propuesta de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), de Santa Cruz, aclaró que “no estaba sustentada técnicamente” y quienes la elaboraron se comprometieron a complementarla y remitirla nuevamente al INE, pero hasta la fecha no se cumplió con ese compromiso.
Además, en el encuentro se acordó que el Instituto Nacional de Estadística enviaría la presentación que usó el día de la socialización y el cronograma, lo cual que ya fue remitido la semana pasada.
“Hasta el día de hoy no nos han remitido su propuesta completa, solo ha sido analizada y observada en las mesas técnicas llevadas a cabo en Santa Cruz, y por lo tanto estamos a la espera de recibir esa propuesta completa”, sostuvo.
Las actividades del Censo avanzan, el operativo de campo de actualización cartográfica ya culminó en las ciudades de Cobija, Trinidad, Oruro y Potosí, e inició el mes anterior en Santa Cruz, Tarija y Sucre. Además, de manera paralela se viene analizando en la boleta censal, acotó.

-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 1 día
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 1 día
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 3 días
Brasil y Bolivia entrenan a personal de salud en control epidemiológico de foco para eliminar la rabia
-
Sociedadhace 2 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC
-
Economiahace 2 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia