Sociedad
Interpol acepta pedido de Bolivia para activar alerta azul contra Sebastián Marset
La Alerta Azul es activada para conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.
La Paz, 28 de noviembre 2023
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) aceptó el pedido de Bolivia en activar la Alerta Azul contra el narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, informó este martes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“El día de ayer (lunes) nos estaba anunciando Interpol, Lyon en Francia, que ya se ha aceptado la Alerta Azul por parte de la solicitud de Bolivia, para identificar el lugar exacto donde se encuentra este narcotraficante (Marset)”, dijo la autoridad gubernamental en contacto con los medios.
La Alerta Azul es activada para conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.
El uruguayo más buscado de la región reapareció, a casi cuatro meses de su fuga de Bolivia, en una entrevista grabada en el programa “Santo y Seña”, del Canal 4 de Uruguay, difundida el pasado domingo por la noche.
Según la periodista que accedió a un encuentro “cara a cara” con el narco, este se encontraría en una “mansión en medio de la selva” en Paraguay.
En su entrevista, Marset acusó a Bolivia de ser un país corrupto. Tras aquellas declaraciones, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestionó a Marset por no sobornar a jueces y fiscales para seguir “viviendo tranquilamente en Santa Cruz”.
“Si fuese el país más corrupto, ¿por qué no sobornó a los policías y seguía viviendo tranquilamente en Santa Cruz? Si él cree que es el país más corrupto, ¿por qué no soborno a fiscales, a jueces, a policías para seguir viendo tranquilamente en Santa Cruz?”, increpó.
La autoridad reiteró que Marset está “descontento con la Policía Boliviana con el Ministerio de Gobierno”, porque Bolivia fue el país que más afectó sus intereses económicos.
“Quienes afectamos a las organizaciones criminales estamos expuestos a que narcotraficantes, pedófilos, feminicidas u otros delincuentes traten de mellar nuestra integridad. Nosotros vamos a seguir por el camino correcto”, agregó.
-
Políticahace 3 díasLa dinastía de los Paz en el poder de Bolivia
-
Políticahace 4 díasArce felicita a Rodrigo Paz y garantiza una transición ordenada
-
Sociedadhace 3 díasDesde hoy solo se pedirá el certificado de sufragio de la segunda vuelta electoral
-
Políticahace 4 díasInforme preliminar del balotaje será presentado por la UE el martes
-
Sociedadhace 3 díasElectores que no votaron pueden tramitar certificado de exención en los TED hasta el 19 de noviembre
-
Políticahace 3 díasEl PDC aguarda la firma del Decreto Supremo para formalizar el traspaso de mando y anuncia reestructuración gubernamental
-
Políticahace 1 díaRodrigo Paz define el uso de Casa Grande del Pueblo, Palacio Quemado y Residencia Presidencial
-
Sociedadhace 2 díasElecciones: Ministerio Público atendió 119 casos y en coordinación con la policía ejecutó 169 mandamientos de aprehensión

