Sociedad
La cañahua, la quinua y el amaranto junto a 10 nuevos productos forman parte del Subsidio Prenatal
“El paquete de esta gestión está enfocado principalmente en proveer a nuestras beneficiarias productos fortificados con Hierro, Ácido Fólico, Omega 3, para garantizar el cumplimiento de esta política social a nivel nacional”.

La Paz, 31 de julio 2024
Los alimentos ancestrales de gran valor nutricional como la cañahua, la quinua y el amaranto forman parte del Subsidio Prenatal de Lactancia y Universal Prenatal por la Vida; junto a 10 nuevos productos que mejorarán la salud y el bienestar nutricional de las mujeres embarazadas y madres que están lactando a sus bebés para una alimentación nutritiva que ahuyente las anemias y la desnutrición.

“El paquete de esta gestión está enfocado principalmente en proveer a nuestras beneficiarias productos fortificados con Hierro, Ácido Fólico, Omega 3, para garantizar el cumplimiento de esta política social a nivel nacional”, afirmó Ábalos, en “La Mañana Productiva”, programa radial del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Así, la quinua es una fuente de vitaminas liposolubles (A, D y E), vitaminas hidrosolubles (vitamina C, ácido fólico, tiamina y riboflavina) y minerales como el calcio, el hierro, el zinc, el magnesio, el fósforo, el potasio y el manganeso, por ello el Ministerio de Salud y Deportes remite la lista de alimentos ricos en nutrientes para el Subsidio.
En esa línea se identificaron 10 productos nuevos como el galletón fortificado de cañahua, quinua y cacao, hamburguesa de quinua, panecillos de quinua y amaranto, panqueque con harina de frutas fortificadas, haba deshidratada, carne de res enlatada, entre otros productos.
“Tenemos a nivel nacional nutricionistas que explican el valor nutritivo de los productos del Subsidio, nuestro objetivo es favorecer la alimentación de las madres gestantes desde el vientre materno”, subrayó.
Ávalos dijo que el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas-SEDEM, habilitó a 112 empresas nacionales para ser proveedoras de los productos frescos y procesados de los Subsidios Prenatal, de Lactancia y Universal Prenatal por la Vida.
El Subsidio Prenatal y Subsidio de Lactancia consiste en la asignación a la madre gestante (asegurada) y al lactante, de un cupo mensual en especie equivalente a un salario mínimo nacional.
-
Economiahace 3 días
El boliviano Xavier Iturralde inaugura Planta de Diésel Sintético en Paraguay
-
Economiahace 3 días
Las remesas familiares marcan récord en julio y fortalecen el ingreso de divisas a la economía
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce resalta los resultados del censo como un pilar para el futuro de Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Detienen a dos asesinos de la familia de Entre Ríos
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz: «Mi compromiso es con el pueblo boliviano, no con intereses personales»
-
Sociedadhace 4 días
Fuerza Antidroga secuestra más de una tonelada y media de marihuana en Uyuni
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga como asesinato e infanticidio la muerte de una familia cuyos cadáveres fueron hallados en bolsas de yute
-
Sociedadhace 4 días
Defensoría demanda respuesta ante contaminación en Viacha