Sociedad
La hoja de coca deja de ser comparada como pasta base de droga
El cambio de denominación de la hoja de coca en el acto en el que fueron anunciados, justamente, el simposio internacional “Diálogos Inter-cientificos de la Hoja de Coca» y la “Expokokabol 2024”, actividades organizadas en el marco del inicio del «Examen Crítico de la Hoja de Coca» de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de que sea retirada de la lista internacional de estupefacientes.

La Paz, 6 de septiembre 2024
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) informó oficialmente a Bolivia que cambió la denominación de “coca igual a pasta base” por “hoja de coca igual hoja de coca” en la Lista Amarilla de estupefacientes, lo que es un “paso inmenso” en el objetivo de despenalizarla, informó el director general de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde.

En la lista “pusieron hoja de coca igual a pasta base. El día de ayer (jueves) la JIFE nos ha anunciado oficialmente que se ha cambiado (esa denominación y relación), aunque lo han hecho antes, pero ya oficialmente (anunciaron) que en la lista dice hoja de coca igual a hoja de coca y pasta base igual a cocaína. Hemos dado un paso inmenso”, afirmó.
La Lista Amarilla de la JIFE contiene el listado de los estupefacientes sujetos a fiscalización internacional e información adicional pertinente.
La hoja de coca en su estado natural tiene usos medicinales y rituales.
Alurralde informó del cambio de denominación de la hoja de coca en el acto en el que fueron anunciados, justamente, el simposio internacional “Diálogos Inter-cientificos de la Hoja de Coca» y la “Expokokabol 2024”, actividades organizadas en el marco del inicio del «Examen Crítico de la Hoja de Coca» de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de que sea retirada de la lista internacional de estupefacientes.
El 14 de octubre, por primera vez “en toda la historia” de la OMS, en Ginebra, se desarrollará la primera reunión abierta para avanzar en el «Examen Crítico de la Hoja de Coca», por gestiones de los gobiernos de Bolivia y Colombia, y cuyos resultados se conocerán en 2025.
Bolivia comenzó una cruzada y gestiones para que la hoja de coca sea excluida de la Lista I de la Convención de 1961, en la que se clasifican las sustancias consideradas peligrosas y bajo control internacional.
En la Constitución Política del Estado de Bolivia, la hoja de coca está reconocida por sus usos medicinales y tradicionales; además de que su uso es común entre la ciudadanía en el masticado o en infusiones.
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 2 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Políticahace 10 horas
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 3 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible