Sociedad
La Paz: La marraqueta, el pan de batalla que viene de la guerra del Chaco
“La marraqueta data de muchísimos años, desde la Guerra del Chaco, por eso lo llaman el pan de batalla, cuando mandaron a hacer un pan que no tenga muchos ingredientes, harina, sal, azúcar, levadura y agua de La Paz, por supuesto, y el know-how y el conocimiento de los paceños”.

La Paz, 10 de julio 2025
La marraqueta es también denominada “pan de batalla”, ya que se originó durante la Guerra del Chaco, cuando se pidió la elaboración de un pan que no tenga muchos ingredientes, pero que sea de “batalla”, contó el director de Actividades Económicas, Promoción de Inversiones y Turismo, Américo Gemio.
La autoridad edil invitó a la población a la segunda versión de esta feria que se instaló en la plaza Emilio Villanueva, en inmediaciones del Palacio Consistorial.
“La marraqueta data de muchísimos años, desde la Guerra del Chaco, por eso lo llaman el pan de batalla, cuando mandaron a hacer un pan que no tenga muchos ingredientes, harina, sal, azúcar, levadura y agua de La Paz, por supuesto, y el know-how y el conocimiento de los paceños”, enfatizó la autoridad municipal en la entrevista.
Agregó que la Feria de la Marraqueta será hasta el sábado 12 de este mes y la atención es de 09:00 a 22:00. Participan al menos 30 panificadores de la Federación de Panificadores Artesanales de La Paz y empresas de embutidos.
“Todos van a poder degustar de deliciosas marraquetas. La marraqueta no viene sola, viene con refresco, viene con plata, no viene con mantequilla, viene con jamón, todas las combinaciones que nosotros queramos”, manifestó.
Por su parte, la panificadora Florencia Urquizo manifestó que desde la persona más pobre hasta la rica come la marraqueta y que, además, acompaña las diferentes comidas de la gastronomía paceña.
“En la cuestión de gastronomía hay variedad, en el ají de fideo, sopitas, sopa de maní, chairito, quién no quiere su marraqueta, fricasé con su marraqueta y su locoto. El más pobre, ahora en la situación que estamos, consume sultana con su marraqueta, porque la marraqueta harta más”, dijo la señora Florencia.
Asimismo, la panificadora invitó a la población paceña a la Feria de la Marraqueta, que se realiza pese a la actual crisis que se vive en el país. Además, manifestó que el sábado se tendrá el remate de los panes y de otro tipo de masitas que también se comercializan.

-
Sociedadhace 4 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 4 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Economiahace 3 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Políticahace 3 días
‘Conseguimos los dólares’: afirma Tuto Quiroga tras su viaje a EEUU
-
Sociedadhace 3 días
Caso «gases ecuador»: Juez determina para Arturo Murillo detención preventiva en el penal de San Pedro
-
Economiahace 3 días
Gobernación paceña controla fuga de minerales con operativos en Colquiri
-
Economiahace 3 días
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia ingresa en su recta final rumbo a su 34ª versión
-
Economiahace 3 días
Ganaderos exportaran carne de res y pollo a Egipto, un mercado de 105 millones de consumidores