Sociedad
Los días 1 y 2 de noviembre el Cementerio General paceño atenderá de 07:00 a 18:00
Está prohibido traer bebidas alcohólicas, ustedes pueden traer sus masitas para hacer rezar (por los difuntos), pero no vamos a permitir el ingreso de bebidas alcohólicas.

La Paz, 31 de octubre 2023
El alcalde paceño anunció que los días 1 y 2 de noviembre la atención del Cementerio General será de 07:00 a 18:00 debido a la celebración de la fiesta de Todos Santos y puntualizó que no estará permitido el consumo de bebidas alcohólicas al interior del camposanto.
“Los días 1 y 2 (de noviembre) va a estar abierto el Cementerio General de siete de la mañana a seis de la tarde, está prohibido traer bebidas alcohólicas, ustedes pueden traer sus masitas para hacer rezar (por los difuntos), pero no vamos a permitir el ingreso de bebidas alcohólicas. El perímetro del Cementerio, por la cantidad grande de gente, va a ser controlado y va a ser cerrado, esto va a ocurrir aquí como también en el Cementerio La Llamita que está a cargo del Gobierno Municipal”, dijo Arias entrevistado por los periodistas este lunes.
La directora de la Entidad Descentralizada de Cementerios La Paz, Patricia Endara, recomendó a la población que no lleve alimentos ni bebidas alcohólicas. De igual manera, dijo que estará prohibido el ingreso de personas en estado de ebriedad.
“Recomendamos que no vengan en estado de ebriedad, están prohibidas las bebidas alcohólicas, si vienen con personas de la tercera edad, niños, que tengan mucho cuidado, cuiden a sus mascotas recogiendo sus necesidades, pedimos que cumplan disposiciones del cementerio”, dijo Endara, a tiempo de señalar que las personas que incumplan con estas prohibiciones serán retiradas del camposanto.
Endara aprovechó la oportunidad para invitar a los dolientes a la misa que se celebrará el 1 de noviembre a las 12:00 en la capilla del camposanto paceño. “Tendremos la misa a las 12:00 para recibir a nuestros difuntos y una mesa comunal”, informó la autoridad municipal.
El alcalde Arias recordó el sentido que tiene esta celebración, no solo para los paceños, sino para los bolivianos en general. “Esta tradición de saber que somos finitos, de que nuestra vida es corta y que nuestros seres queridos se van ir, lo tanto tenemos que acordarnos de ellos eternamente, es una tradición que ojalá nunca se pierda y que es tarea de nosotros seguirla alimentando”, dijo Arias.
El burgomaestre también pidió a la población que reciba a sus seres queridos, al mediodía del miércoles, que se fueron, y “que vuelven con mucho amor, con mucha ternura y los recibimos con mucha esperanza”.

-
Economiahace 4 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 4 días
Richard Wilmer Rojas Ramos es el nuevo gerente general de Emapa
-
Políticahace 24 horas
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 1 día
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Caso pederastia: Dos sacerdotes jesuitas son sentenciados por el delito de encubrimiento