Sociedad
Los puentes aéreos desde Santa Cruz garantizan la provisión de carne de pollo en La Paz y El Alto
“Vamos a llegar a 60 mil pollos para abastecer a las ciudades de La Paz y El Alto, esta noche arribará otra carga, que a través de Emapa estaremos distribuyendo a un precio justo de Bs 13.50 el kilo”.

La Paz, 2 de febrero 2024
El Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, garantizó la provisión de carne de pollo para las ciudades de La Paz y El Alto con el arribo de una nueva carga de 20 mil unidades de pollo desde la ciudad de Santa Cruz al Aeropuerto Militar Bartolina Sisa.
“Vamos a llegar a 60 mil pollos para abastecer a las ciudades de La Paz y El Alto, esta noche arribará otra carga, que a través de Emapa estaremos distribuyendo a un precio justo de Bs 13.50 el kilo”, afirmó el titular de esta Cartera de Estado, en contacto con los periodistas.
El ministro dijo que otras empresas avícolas realizan similares operativos para abastecer a las amas de casa de ambas ciudades, lamentó que algunos comerciantes incrementaran el precio del kilo de carne de pollo en Bs 18 y 19, en desmedro de la economía del pueblo.
“Queremos transmitir tranquilidad a las familias paceñas, el Gobierno nacional por encargo del presidente Luis Arce, está trabajando para abastecer con este insumo de la canasta familiar. El bloqueo de caminos perjudica, esperemos que reflexionen”, dijo la autoridad, al lamentar el embarrancamiento de un tráiler que transportaba pollos en el departamento de Cochabamba.
El perjuicio de los productores lecheros de Cochabamba y de los comerciantes que generan su actividad económica en la cotidianidad del día a día será aminorado en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para garantizar la provisión de verduras y hortalizas en ferias populares con precios accesibles.
EL TURISMO EN RIESGO
A pocos días de la fiesta del Carnaval boliviano, sobre todo de Oruro, que se constituye en un atractivo turístico en América Latina, la afectación económica por los bloqueos, ascendería a 7 millones de dólares, explicó el ministro Néstor Huanca.
“Con mucha antelación, los turistas extranjeros establecen sus viajes y hospedajes, los destinos turísticos de Cochabamba, o el carnaval de Oruro serán perjudicados con el bloqueo”.
Recordó que el Carnaval de Oruro fue inscrito por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y no se puede destruir esa conquista con medidas extremas.

-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Economiahace 4 días
Con 870 ejemplares, Expocruz 2025 marca un récord de participación de cebuinos
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales
-
Economiahace 2 días
Expocruz 2025: Nuevo ingreso, mejoras del predio y herramientas para visitantes y prensa
-
Economiahace 3 días
El Alto destaca sus emprendimientos y rutas turísticas en el III Foro Internacional de Economía
-
Políticahace 2 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 2 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Sociedadhace 1 día
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana