Política
Mañana se hará el Lanzamiento del Bicentenario de Bolivia en los 9 departamentos de manera simultánea
“Está previsto para el día de mañana, estamos haciendo algunos ajustes, pero lo vamos oficializar como corresponde. Es un lanzamiento nacional en todos los departamentos, y esto está a la cabeza de la delegación presidencial, del Consejo del Bicentenario y del Ministerio de Culturas, porque esto involucra a todas las instituciones”.

La Paz, 30 de agosto 2022
La viceministra de Comunicación Gabriela Alcón informó que el presidente Luis Arce Catacora, mañana miércoles 31 de agosto, hará el lanzamiento oficial del Bicentenario de Bolivia, el mismo que fue anunciado por el jefe de Estado, el pasado 6 de agosto, en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en la capital del país, Sucre.

“Está previsto para el día de mañana, estamos haciendo algunos ajustes, pero lo vamos oficializar como corresponde. Es un lanzamiento nacional en todos los departamentos, y esto está a la cabeza de la delegación presidencial, del Consejo del Bicentenario y del Ministerio de Culturas, porque esto involucra a todas las instituciones”, explicó.
Desde la Casa de la Libertad, donde sesionó la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en agosto, el jefe de Estado había señalado que el objetivo es “implementar este plan en concurrencia entre todos los niveles de gobierno, gestionando proyectos, programas y acciones de celebración con obras de impacto que lleven el sello del Bicentenario”.
A través de la Ley 1347, el Gobierno nacional declaró a los años 2020 a 2025, como el quinquenio de preparativos del Bicentenario de la fundación de Bolivia, en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, y establecer mecanismos de coordinación interinstitucional e intergubernamental, para la celebración del Bicentenario a conmemorarse el 6 de agosto de 2025.
El Plan Estratégico Nacional del Bicentenario, “Bolivia que soñamos al 2025”, condensa y recoge los lineamientos de la Agenda Patriótica del Bicentenario de Bolivia 2025, del Plan Estratégico de Desarrollo Económico y Social (PDES 2021-2025), “Reconstruyendo la Economía para Vivir Bien, hacia la Industrialización con Sustitución de Importaciones” y de otros planes sectoriales que promueven la convivencia colectiva, la justicia social y el ejercicio pleno de derechos por parte de la población boliviana.
Se plantea también atender un conjunto de necesidades identificadas por la población boliviana, tanto en el país como en el exterior, a través de una ruta de coordinación para implementar obras de impacto que cuenten con el sello del Bicentenario: carreteras, plantas industrializadoras y siderúrgicas, establecimientos de salud, unidades educativas y centros tecnológicos; además de obras específicas de celebración del Bicentenario de Bolivia, como ser plazas, parques, esculturas y museos de arte, historia y ciencias. Mayor información en: https://www.facebook.com/ministeriodeculturasbolivia.
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 2 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 3 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 4 horas
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible