Economia
Mejora rendimiento de bonos soberanos y baja el riesgo país de Bolivia
El reporte destaca el repunte de Bolivia e indica que el mercado internacional se tornó comprador de los bonos soberanos luego de las de “elecciones que tuvieron como vencedores a candidatos promercado”.

La Paz, 22 de septiembre 2025
El rendimiento de los bonos soberanos de Bolivia en mercados internacionales mejoró en los últimos meses, lo que generó que el riesgo país baje, según un reporte de Bloomberg.
Según ese informe, la mejora del riesgo país de Bolivia tiene que ver con el contexto político y el cambio hacia un gobierno “promercado”.
Bloomberg informó que el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés) de Bolivia marcó 1.336 puntos al 18 de septiembre.
El reporte destaca el repunte de Bolivia e indica que el mercado internacional se tornó comprador de los bonos soberanos luego de las de “elecciones que tuvieron como vencedores a candidatos promercado”.
A inicios de año, el riesgo país de Bolivia había alcanzado 2.087 puntos, unos de las más altas de la región. Y la situación se tornó más complicada debido a la crisis económica, con falta de dólares, de combustibles y una inflación muy elevada.
El 22 de abril, el EMBI tocó los 2.240 puntos y recién en julio comenzó a bajar y llegó a 1.490 puntos.
Ya entonces Bloomberg advirtió que “los bonos bolivianos están experimentando una importante subida en las últimas semanas, que en buena parte se explica por las apuestas a un cambio de color político”.
Al 19 de septiembre, el riesgo país de Bolivia suma
Datos
Este fin de semana, en su informe destacó que los bonos ya habían empezado a subir cuando las encuestas marcaban que se acercaba el fin de la hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que ganó elecciones nacionales durante las últimas dos décadas.
La publicación informa que Venezuela (16.354 puntos) lidera el ranking latinoamericano de riesgo país, seguido de Argentina (1.456), Bolivia (1.336) y Ecuador (761).
Sin embargo, el Gobierno descartó en las últimas semanas que la mejora de los bonos tenga que ver con la expectativa electoral. Atribuyó esa mejora al superávit del comercio exterior del país y el mayor ingreso de dólares.
El riesgo país es un índice que evalúa la probabilidad de que un Estado no cumpla con sus obligaciones financieras, especialmente en relación con los pagos de su deuda soberana. Se utiliza como un indicador para evaluar la estabilidad económica y financiera de una nación en particular, en comparación con otras. //LR

-
Políticahace 3 días
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz: No soy de los que solo aparecen para elecciones
-
Sociedadhace 4 días
Telesalud con identidad: La medicina que habla en lengua originaria y devuelve dignidad a los pueblos
-
Políticahace 4 días
El TSE reconsidera multas a medios y pide presentar descargos
-
Economiahace 3 días
El eje central de Bolivia pagó el 90,4% de la recaudación tributaria, a agosto de 2025
-
Economiahace 4 días
Más de 782 millones de bolivianos fortalecen la producción nacional a través de la aplicación móvil “consume lo nuestro”
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce afirma que toda denuncia contra sus hijos debe investigarse y esclarecerse ante las instancias que correspondan
-
Economiahace 3 días
Un exgerente de YPFB es el primer aprehendido por el caso Botrading