Economia
Militares decomisan «línea negra» en carretera Charaña- La Paz
Dentro la mercadería comisada se registró: 8 impresoras, 3 cajas zotac, 26 cajas (corved monitor), 1 caja mediana, 3 cajas juntas, 52 cajas lazer jet, 12 cajas pequeñas.

La Paz, 30 de mayo 2023
Efectivos militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC).- decomisaron gran cantidad de mercadería de contrabando de línea negra, como es conocida la mercadería consistente en computadoras, televisores, impresoras, equipos de sonido, monitores y otros que eran transportados dentro del buzón de un bus de transporte público que transitaba por la carretera Charaña – La Paz.
El operativo de interdicción ejecutado por el CEO-LCC, como parte de la estrategia de lucha contra el contrabando ejecutado por el Gobierno del Presidente Luis Arce Catacora, se realizó durante la mañana de este domingo 28 de mayo, cuando el conductor del motorizado no presentó la documentación correspondiente.
Dentro la mercadería comisada se registró: 8 impresoras, 3 cajas zotac, 26 cajas (corved monitor), 1 caja mediana, 3 cajas juntas, 52 cajas lazer jet, 12 cajas pequeñas, mismas que serán trasladas a depósitos de la Aduana Nacional para su aforo correspondiente.

-
Sociedadhace 4 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 4 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Economiahace 3 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Políticahace 3 días
‘Conseguimos los dólares’: afirma Tuto Quiroga tras su viaje a EEUU
-
Sociedadhace 3 días
Caso «gases ecuador»: Juez determina para Arturo Murillo detención preventiva en el penal de San Pedro
-
Economiahace 4 días
Gobernación paceña controla fuga de minerales con operativos en Colquiri
-
Economiahace 3 días
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia ingresa en su recta final rumbo a su 34ª versión
-
Economiahace 3 días
Ganaderos exportaran carne de res y pollo a Egipto, un mercado de 105 millones de consumidores