Sociedad
‘Narco’ de la mafia de Italia será expulsado de Bolivia

El narcotraficante italiano e integrante de la mafia siciliana, Paolo Lumia, será expulsado de Bolivia, y se iniciará una investigación de los vínculos con bolivianos debido al movimiento bancario que realizaba y que probablemente tenga origen en el lavado de dinero del narcotráfico, informó el ministro Gobierno, Carlos Romero.
Lumia, quien fue sentenciado a 16 años de prisión por la justicia italiana por tráfico de droga, fue aprehendido el miércoles mediante un operativo realizado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en el barrio Cala Cala de la ciudad de Cochabamba.
«Hemos optado por un procedimiento de expulsión a fin de ir por el camino más rápido. Hay una sentencia judicial en Italia y la Policía italiana está acá acompañándonos, existe la notificación roja y él ha ingresado ilegalmente al país», dijo Romero en conferencia de prensa en La Paz, en la que también se presentó a ese narcotraficante.
El ministro explicó que Lumia, considerado un «delincuente de alta peligrosidad», habría ingresado al país en enero por la comunidad brasileña fronteriza Corumbá y portaba una identificación falsa, que lo «camuflaba» como un ciudadano venezolano de nombre Carlos Suárez Romero.
Indicó que en el operativo fue detenido Raymundo Colque, de nacionalidad boliviana, «que probablemente le hacía cobertura» e informó que -según investigaciones- «se estableció otros vínculos de esta persona con ciudadanos bolivianos que están en proceso de investigación».
«Es un operativo muy importante y exitoso y quiero felicitar a la FELCN y transmitir que la representación de Italia nos ha hecho conocer su pleno beneplácito», dijo.
Por su parte, el director nacional de la FELCN, el coronel Maximiano Dávila, dijo que son investigadas otras diez personas que ayudaban a Lumia en el movimiento de dinero y no descartó la existencia de otra línea de narcotráfico en el país.
«En coordinación con Italia estamos viendo e investigando que se mantenía otra línea de narcotráfico. El ciudadano italiano ya ha sido sentenciado a 16 años por tráfico internacional de droga y tenía nexos con personas bolivianas», estableció.
Asimismo, destacó la coordinación realizada con la Policía de Italia para consolidar ese operativo y previa investigación para dar con el paradero de ese delincuente.
El representante de la Policía italiana felicitó el trabajo de la FELCN y destacó la investigación que se realiza desde Bolivia.
«Gracias, muchas gracias a todo el aparato de la Policía boliviana, porque ha demostrado una investigación muy completa», manifestó.

-
Políticahace 3 días
Feriado departamental en Cochabamba para el lunes 15 de septiembre
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Sociedadhace 3 días
Sinchi Wayra hace un llamado urgente a la CIDH y al Defensor del Pueblo ante la violencia en la mina La Reserva
-
Sociedadhace 3 días
Franklin Flores no huirá y se presentará a declarar ante la justicia
-
Deporte Bolivianohace 3 días
La Gobernación ratificó que las obras en el Tahuichi seguirán pese a la suspensión de la final sudamericana
-
Políticahace 3 días
Diputados aprobó ley diferimiento de créditos para vivienda social
-
Economiahace 3 días
Con 870 ejemplares, Expocruz 2025 marca un récord de participación de cebuinos
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales