Sociedad
Periodistas, albañiles, peluqueros, cocineros, entre otros 163 profesionales empíricos, fueron certificados
“El Estado reconocerá las competencias laborales y artísticas de ciudadanas y ciudadanos bolivianos que desarrollaron competencias en la práctica a lo largo de la vida, a través del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias”.

La Paz, 26 de mayo 2022
El Ministerio de Educación, a través del Viceministerio de Educación Alternativa y Especial y el Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias, reconoció las competencias laborales y artísticas de 163 personas que desempeñan sus oficios de manera empírica, en la ciudad de La Paz.
Periodistas, operadores de radio, albañiles, peluqueros, cocineros, costureros, tejedores, y hasta lustrabotas, fueron beneficiados con los Certificados de Competencias en distintas áreas de conocimiento, durante el acto de entrega que se desarrolló en el salón Avelino Siñani, ubicado en el Ministerio de Educación.
Entre las menciones que establecen los certificados tenemos a: “Periodista radiofónico”, “Operador/a de radioemisoras”, “Operador/a de maquinaria pesada”, “Trabajador/a gastronómico/a (Cocinero/a)”, “Reparador/a automotriz”, “Constructor/a civil (Albañil), “Estilista en belleza integral (Peluquero/a)”, “Estilista en belleza integral (Cosmetología)”, “Estilista en belleza integral (Manicura/Pedicura)”, “Estilista en belleza integral (Capilar)”, “Instructor/a de Defensa Personal”, “Trabajador/a en Lustrado y Mantenimiento de Calzados”, “Confeccionista”, “Productor/a en Tejido Artesanal”, “Gestor/a comunitario/a en proyectos”, “Gestor/a comunitario/a en derechos”, “Asistente administrativo”.
La certificación de competencias se encuentra establecida en el artículo 82 de la Ley 070 Avelino Siñani- Elizardo Pérez, que estipula: “El Estado reconocerá las competencias laborales y artísticas de ciudadanas y ciudadanos bolivianos que desarrollaron competencias en la práctica a lo largo de la vida, a través del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias”.
“Este documento es un justo reconocimiento a sus labores diarias, como peluqueros, artesanos en tejidos, periodistas, constructores, estilistas, entre muchas otras áreas. Ustedes son expertos que transmiten el conocimiento de generación en generación, desde su seno familiar”, manifestó la viceministra de Educación Alternativa y Especial, Sandra Cruz, quien destacó la presentación realizada por los productores textiles, que demostraron su trabajo a través de un desfile de pasarela.
Cerca de 200 personas asistieron al evento de entrega, que contó con la participación de autoridades del Ministerio de Educación, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, además de representantes de la Asociación Nacional de Productores Camélidos (ANAPCA), entre otros.

-
Sociedadhace 3 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 3 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 4 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Sin categoríahace 3 días
Obras del Hospital de segundo nivel “Qullañ Uta” tienen 85% de avance
-
Tecnología y Cienciahace 4 días
Conoce la serie Hot 60 de Infinix; rendimiento y diseño premium con calidad y precios accesibles para cada usuario
-
Economiahace 2 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Este miércoles inicia el traslado parcial al nuevo edificio municipal para mejorar la atención
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Franco y Aquize triunfan en los 42 km del Columbia Skyline Tunupa