Política
Ponchos rojos y Bartolinas en emergencia por agravio a la Wiphala
Conminamos al señor Fausto Juan Lanchipa Ponce, Fiscal General del Estado, a dar con los autores intelectuales y materiales por ultrajar y violentar de manera delincuencial a nuestra wiphala, símbolo y código de los pueblos y naciones indígenas milenarias del Estado Plurinacional de Bolivia.

La Paz, 27 de septiembre 2021
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Provincia Omasuyos Ponchos Rojos del departamento de La Paz y la Federación Única de Mujeres Campesinas Indígenas Bartolina Sisa emitieron este domingo una resolución en rechazo al «ultraje delincuencial» perpetrado contra la Wiphala. Se declararon en emergencia y pidieron la máxima sanción contra quienes agraviaron ese símbolo que se constituye en “código de identidad” de los pueblos y naciones indígenas originarias.
El documento fue leído este domingo por el ejecutivo de los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos, Rudy Condori, quien en presencia del presidente Luis Arce, que visitó esa región para reunirse con alcaldes, dijo que no permitirán que “logias” que no representan a Santa Cruz ultrajen un símbolo patrio contemplado en la Constitución Política del Estado.
La resolución consta de cuatro puntos que señalan lo siguiente:
Primero. Expresamos y solicitamos a nuestro hermano presidente constitucional Luis Alberto Arce Catacora y al vicepresidente David Choquehuanca Céspedes, que hagan respetar a nuestros símbolos patrios, la wiphala es el código, identidad de los pueblos y naciones indígenas originarias.
Segundo. Expresamos y conminamos al señor Fausto Juan Lanchipa Ponce, Fiscal General del Estado, a dar con los autores intelectuales y materiales por ultrajar y violentar de manera delincuencial a nuestra wiphala, símbolo y código de los pueblos y naciones indígenas milenarias del Estado Plurinacional de Bolivia. Caso contrario se tomarán las determinaciones más contundentes.
Tercero. Aplicar la máxima sanción ejemplar a los autores intelectuales y materiales que han causado graves daños, ultraje, racismo y violencia contra nuestra wiphala.
Cuarto. Nos declaramos en estado de emergencia, la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Provincia Omasuyos – Ponchos Rojos y la Federación Provincial Única de Mujeres Campesinas Indígenas de la Provincia Omasuyos Bartolina Sisa.

-
Economiahace 3 días
Niños de prekínder y kínder ya pueden cobrar el bono de Bs 200
-
Sociedadhace 3 días
Ayllus de Puna en Potosí rechazan el ingreso de FEDECOMIN a su territorio
-
Economiahace 4 días
Conoce las empresas que más impuestos pagan en Bolivia
-
Sociedadhace 2 días
Ex viceministro Felipe Cáceres cae en una fábrica de cristalización de cocaína
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz: Mejora en calificación de riesgo país es una señal de que vienen tiempos mejores
-
Sociedadhace 4 días
Gobierno Municipal activa Emergencias por fuertes vientos, Alerta Naranja para el municipio cruceño
-
Economiahace 4 días
Turismo genera movimiento económico de $us 793 millones en lo que va del año
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Quiroga y Dajer se consagran subcampeones del Nico Open 2025 en Colombia