Sociedad
Presidente da inicio a la vacunación masiva para periodistas y personas mayores de 50 años

La Paz, 13 de mayo 2021
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, dio inicio este jueves a la vacunación masiva para periodistas y personas mayores de 50 años, en instalaciones de la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) en la ciudad de La Paz, tras realizar una inspección al punto de inmunización.

“Estamos cumpliendo una vez más la palabra empeñada, habíamos dicho el pasado lunes a nuestros hermanos de la prensa que íbamos a vacunarlos a todos aquellos que están expuestos día a día en las calles, recogiendo las noticias para difundirlas, y hoy (jueves) también cumplimos la palabra con ustedes. Palabra empeñada, palabra cumplida”, manifestó.
El Jefe de Estado recordó que Bolivia está realizando grandes esfuerzos para conseguir dosis, ya que los países fabricantes solo las distribuyen a los países desarrollados o impiden la exportación de las mismas.
“Estamos haciendo un esfuerzo sobrehumano, como ningún otro país, para contar con la cantidad de vacunas que necesitamos en Bolivia. En tan poco tiempo de Gobierno hemos logrado no solamente conseguir las pruebas antígeno nasales, distribuirlas gratuitamente a nuestros municipios, gobernaciones, sino también vacunas que ya es un elemento fundamental para reforzar la capacidad inmunológica de todos los bolivianos”, remarcó.
El Mandatario pidió al personal médico y profesional a cargo de los puntos de vacunación a redoblar esfuerzos para alcanzar la mayor cantidad de personas vacunadas en el menor tiempo posible, recalcando también que la inmunización es de carácter voluntario.
“Estamos cumpliendo con los trabajadores de la prensa para que ellos también puedan inmunizarse y hacer el trabajo que realizan todos los días”, dijo a su turno la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
Por su parte, el ministro de Salud, Jeyson Auza, recordó que a partir de la fecha se reactivan los puntos de vacunación masiva, conforme al mandato del Presidente Arce, de precautelar la salud del pueblo boliviano.
“Antes, en el país se estaba vacunando a un ritmo de 8.000 dosis por día, a partir de la implementación de los puntos masivos de vacunación, con la participación de las universidades programas ministeriales, del Sedes, de 8.000, en un solo día hemos pasado a 32.000 dosis, hemos ido subiendo hasta alcanzar 41.000 dosis día”, indicó.
Dijo que, con el compromiso del personal médico y de la población boliviana, se podrá detener el avance de la pandemia. //ABI
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 4 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Políticahace 2 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 2 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Sociedadhace 3 días
Clases escolares terminaran el 5 de diciembre en 8 departamentos y el 9 de diciembre en Santa Cruz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia