Economia
Recaudación del ‘Perdonazo’ supera el récord calculado y quedan tres semanas de rebaja al 100%
El monto calculado en recaudación tributaria, al momento de activar la rebaja, fue de Bs 10 millones, por los cuatro meses que durará la ley. “Hemos llegado a 15 millones, es decir que ha habido buena aceptación de la población y, por ende, ha sido una política tributaria acertada”.

El Alto, 7 de junio 2023
La Alcaldía de El Alto informó que la recaudación con la ley del ‘Perdonazo Tributario’ alcanzó la meta calculada en sólo dos meses y se superará el récord, ya que la condonación de multas e intereses, al 100%, continúa hasta el 27 de junio y luego será el periodo del 70%.

“Han transcurrido los dos primeros meses y hasta la fecha hemos tenido una recaudación que supera los 15 millones (de bolivianos)”, informó el director de la Administración Tributaria Municipal, Emilio Benavides.
Explicó que el monto calculado en recaudación tributaria, al momento de activar la rebaja, fue de Bs 10 millones, por los cuatro meses que durará la ley. “Hemos llegado a 15 millones, es decir que ha habido buena aceptación de la población y, por ende, ha sido una política tributaria acertada”, agregó el entrevistado.
Recordó que la Ley 785, del Perdonazo Tributario, fue promulgada el 27 de marzo y entró en vigencia tres días después.
En esa línea, el servidor público sugirió a la población aprovechar las tres semanas restantes de la condonación de multas e intereses al 100%, que se aplica en el pago de tributos de bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas y publicidad.
“El único requisito es apersonarse a cualquier entidad financiera a nivel nacional, con el último comprobante de pago de impuesto”, precisó Benavides.
A partir del 28 de junio, los contribuyentes sólo se beneficiarán del 70% de descuento del compendio jurídico referido, el perdonazo tributario condona multas e intereses de las gestiones desde 1995 a 2021.
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 3 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Sociedadhace 4 días
Cochabamba: Alcaldía continúa con la extracción de macrófitas en la Laguna Alalay
-
Políticahace 2 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 1 día
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Economiahace 1 día
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Sociedadhace 2 días
Clases escolares terminaran el 5 de diciembre en 8 departamentos y el 9 de diciembre en Santa Cruz