Sociedad
Salud advierte que cuarta ola afectará más a personas no vacunadas
“La cuarta ola va afectar gravemente a las personas que no se vacunaron y eso lo comprobamos lamentablemente cuando vemos que en las Unidades de Terapia Intensiva y las personas que perdieron la vida son en su gran mayoría personas sin vacunación”.

La Paz, 22 noviembre 2021
El Ministerio de Salud y Deportes informó este lunes que en la semana epidemiológica 46 los casos de COVID-19 se incrementaron en un 13% con relación a la anterior, siendo seis los departamentos con alza y tres que mostraron descenso.
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, ante ese panorama advirtió que la cuarta ola afectará con mayor gravedad a las personas no vacunadas y prueba de ello, sustentó, que las Unidades de Terapia Intensiva en algunos nosocomios del país se encuentran copadas.
“La cuarta ola va afectar gravemente a las personas que no se vacunaron y eso lo comprobamos lamentablemente cuando vemos que en las Unidades de Terapia Intensiva y las personas que perdieron la vida son en su gran mayoría personas sin vacunación”, afirmó categóricamente la autoridad.
El ministro de Salud anunció que para los siguientes días la cartera de Estado que preside presentará estadísticas de cómo se encuentran las Unidades de Terapia Intensiva en cada departamento y la cantidad de pacientes en la lógica de que en su mayoría no se vacunaron con el consiguiente riesgo de perder la vida.
Remarcó que el Gobierno nacional realiza todos los esfuerzos para garantizar vacunas para cada uno de los bolivianos dando continuidad al plan masivo de vacunación que se agiliza desde los menores de 12 años.
Respecto a la semana epidemiológica 46, la autoridad en salud, afirmó que Bolivia registró 5.931 casos, lo que significó un aumento de 689 casos respecto a la anterior semana, en términos porcentuales un 13 % de incremento semanal.
“La situación que más nos preocupa es la del departamento de Santa Cruz, que por novena semana consecutiva presenta un ascenso de casos. En esta última semana Santa Cruz presentó el muy preocupante número de 3.024 casos lo que significa que el 51% de los casos se concentra en un solo departamento.”, refirió.
El reporte del Ministerio de Salud muestra que los demás departamentos tuvieron el siguiente desenvolvimiento, Beni 44 casos en la semana – 4 %; Pando 58 casos + 544 %, Cochabamba, 882 casos + 5 %, Chuquisaca 381 casos +4 %, Tarija 501 + 24 %, La Paz 822 + 6 %, Potosí 66 – 33 % y Oruro 153 casos en la semana – 13 %.

-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Economiahace 4 días
Con 870 ejemplares, Expocruz 2025 marca un récord de participación de cebuinos
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales
-
Economiahace 3 días
Expocruz 2025: Nuevo ingreso, mejoras del predio y herramientas para visitantes y prensa
-
Políticahace 2 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 3 días
El Alto destaca sus emprendimientos y rutas turísticas en el III Foro Internacional de Economía
-
Economiahace 2 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Sociedadhace 2 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana