Sociedad
Santa Cruz: Baja el índice de contagios de sarampión en el departamento
“Ha habido una baja considerable de los casos de sarampión. Seguimos insistiendo en no asistir a eventos de aglomeraciones y ante cualquier síntoma de fiebre utilizar barbijo y acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico para hacer los exámenes complementarios y determinar qué tipo de patología tiene”.

Santa Cruz, 8 de agosto 2025
El Servicio Departamental de Salud (Sedes), reporta el descenso del índice de contagios por sarampión en el departamento. De los 1.061 casos acumulados, 883 fueron descartados y solo 198 fueron declarados positivos durante este año.

Jaime Bilbao, director del Sedes, informó que actualmente hay 88 casos activos, mientras que se está haciendo seguimiento a 965 personas consideradas como contactos directos de las personas reportadas con sarampión.
Son 20 los municipios afectados con casos positivos: Porongo, San Miguel de Velasco, Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, La Guardia, Camiri, Cuatro Cañadas, San Ignacio, Pailón, Charagua, San José de Chiquitos, Concepción, San Matías, San Julián y Saavedra.
“Ha habido una baja considerable de los casos de sarampión. Seguimos insistiendo en no asistir a eventos de aglomeraciones y ante cualquier síntoma de fiebre utilizar barbijo y acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico para hacer los exámenes complementarios y determinar qué tipo de patología tiene”, recomendó a la población, a tiempo de recordar que los menores de 5 años que no cuenten con su esquema completo de vacunación (2 dosis) deben ser vacunados con una sola dosis, mientras que los contactos directos de casos sospechosos y confirmados deben vacunarse con una sola dosis y los niños de 5 a 9 años pueden recibir dosis de refuerzo con la vacuna SRP (Sarampión, Rubeola y Papera), mientras que los niños de 10 a 14 se vacunan con una dosis de SR (Sarampión y Rubeola).
Casos de Coqueluche o Tos ferina
En cuanto a los casos de Coqueluche o tos ferina, Jaime Bilbao, señaló que se tiene un acumulado de 763 casos sospechosos, 165 son positivos y 598 son descartados.
Actualmente se tienen 3 menores internados: 2 de ellos en el Hospital de Niños, ambos con evolución favorable y 1 en el hospital Japonés también con estado favorable.
En 16 municipios del departamento se reportaron casos por coqueluche, indicó el Sedes.
-
Viajes & Aventura Zhace 2 días
¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan La Paz?
-
Políticahace 3 días
Tuto le responde a Paz que solo ‘enterrado’ no participará de la segunda vuelta
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz pide concertar soluciones y llama a sumar esfuerzos por Bolivia
-
Políticahace 2 días
Trasladan a Pumari a Potosí tras orden de libertad por el caso Golpe de Estado I
-
Políticahace 2 días
Áñez recibe orden de libertad por el “caso Senkata”
-
Economiahace 3 días
CAINCO llama a convertir el quiebre en punto de partida para el desarrollo del país
-
Políticahace 3 días
Rodrigo sugiere a Tuto bajarse de la segunda vuelta en el foro de la Cainco
-
Espectaculoshace 3 días
El Grupo Mercurio recibe el Premio Illimani Internacional Bicentenario por sus 30 años de historia