Sociedad
Santa Cruz no registra incendios forestales y pide vigilancia a las instituciones del Estado
Este lunes 4 de noviembre el departamento de Santa Cruz no reporta ni un incendio forestal, ante ello, pide vigilancia a las instituciones del Estado para evitar estos desastres, y exige mano dura con los responsables de estos delitos medioambientales.

Santa Cruz, 4 de noviembre 2024
Logro. Jhonny Rojas, coordinador del COED, informó, en base al reporte del Satif, que este lunes 4 de noviembre el departamento de Santa Cruz no reporta ni un incendio forestal, ante ello, pide vigilancia a las instituciones del Estado para evitar estos desastres, y exige mano dura con los responsables de estos delitos medioambientales.
Por su parte, la Gobernación continúa con 28 personas desplazadas y 6 vehículos de ataque rápido distribuidos en 6 municipios en estado de apronte, además de las 16 cisternas que hacen las labores de traslado de agua en 11 municipios que fueron afectados por el fuego.
“Pedimos al Sernap, la ABT y al INRA que hagan vigilancia constante, porque sigue habiendo quemas de cordones y chaqueos, y que pongan mano dura y sancionen a estos delincuentes que prenden fuego en el departamento” enfatizó Rojas.
La autoridad, a nombre del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, agradeció a la gente de buen corazón y a las empresas público-privadas que ayudaron con su granito de arena haciendo llegar sus donaciones al COED, para que estos los dispongan donde más lo necesitan.
“Ahora nos toca hacer nuestro mayor esfuerzo para borrar las cicatrices que dejaron los incendios, reforestar y restaurar los cultivos perdidos y las viviendas afectadas en este desastre”, dijo el coordinador del COED.
Atenciones a los municipios
Rojas se refirió también a los más de 110 toneladas de asistencia humanitaria que se desplazaron a los lugares de incendios y a las más de 12 brigadas médicas de la comisión de Salud del COED, que atendieron a 26.161 personas.
Distribución de cisternas
Rojas afirmó que tienen distribuidos 1 cisterna en San Antonio de Lomerío, 2 en San Rafael de Velasco, 2 en San Javier, 1 en Roboré, 1 en Cuevo, 2 en el territorio indígena Kereimba Iyambae, 1 en Trigal, 1 en Boyuibe, 1 en San José de Chiquitos, 3 en Lagunillas y 1 en Camiri, para hacer el traslado de agua para los municipios que fueron duramente azotados por los incendios.

-
Políticahace 4 días
Lara y Velasco debatirán sobre cinco ejes clave en el primer debate vicepresidencial rumbo al balotaje
-
Políticahace 4 días
Lara anuncia asistir a otro debate, con la activista María Galindo y en RTP
-
Economiahace 3 días
Advierten que en Bolivia circulan 1,5 millones de autos chutos que consumen gasolina subvencionada
-
Sociedadhace 3 días
Montero: encapuchados avasallan el predio Patujú y toman rehenes
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Cristóbal Careaga se convertirá en el piloto más joven de la historia Bolivia en karting
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
El primer barco científico solar inicia la circunnavegación para evaluar la calidad del agua del Titicaca
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz reporta ocho incendios activos; la lluvia no llegó a todas las zonas afectadas
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Trionda es el nombre del balón oficial de la FIFA para el Mundial 2026