Conecta con nosotros

Sociedad

Santa Cruz: Reportan que se registra 10 incendios forestales activos en 7 municipios

Dio a conocer que se encuentra un punto de fuego catalogado con “prioridad alta” de atención en San Antonio de Lomerío, específicamente en la zona denominada La Tranca, para lo cual se están realizando las respectivas coordinaciones con las instancias del municipio.

Publicada

el

Incendios Santa Cruz
Foto-Incendios forestales

Santa Cruz, 7 de octubre 2025

El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación, de acuerdo a datos del Sistema de Alerta Temprana (Satif), reportó este lunes hasta primera hora de la tarde 10 incendios activos en el departamento de Santa Cruz.

Están distribuidos en Concepción, Ascensión de Guarayos, San Ignacio, Urubichá, San Matías, San José y San Antonio de Lomerío.

Dionisio Castro, coordinador del COED, dio a conocer que se encuentra un punto de fuego catalogado con “prioridad alta” de atención en San Antonio de Lomerío, específicamente en la zona denominada La Tranca, para lo cual se están realizando las respectivas coordinaciones con las instancias del municipio.

También se refirió a la lluvia leve de anterior semana, la cual ayudó en el control y liquidación de los incendios en el parque Noel Kempff Mercado, aunque se considera que el mismo continúa activo debido a las columnas de humo en las áreas quemadas, a pesar de que se encuentra en etapa de liquidación.

En otro tema, el COED ha recepcionado ocho carpetas de declaratorias de desastre, entre estas, San Ignacio y Ascensión son los únicos municipios que han presentado su documentación conforme a norma.

Se tiene conocimiento que están en declaratoria de desastre por incendios forestales y sequía Charagua- Yyambae, Santa Rosa del Sara, Keremba – Yyambae, San Antonio de Lomerío, Lagunillas y Puerto Suárez, aunque no han ingresado su documentación al COED hasta el momento.

Por otro lado, la Comisión de Biodiversidad ha registrado 203 “individuos” en distintas especies, de los cuales 188 fueron rescatados vivos, y diez han sido traslocados una zona segura.

Ayuda humanitaria

Con respecto a la ayuda humanitaria, el COED ya ha entregado de 17,1 toneladas (t) de ayuda humanitaria para la olla común, entre alimentos, agua y rehidratante. De este volumen, 8,3 t provienen de recursos de emergencia, y 8,8 t de donaciones de empresas y personas particulares.

También las brigadas médicas han realizado atenciones en salud en los municipios afectados de San José, San Ignacio, el Carmen Rivero Torrez y Puerto Suárez.

Publicidad

Tendencias