Bolivianos en Argentina
Se lanza la 14va edición del concurso ‘Transparesencia’ con nueva categoría
Este año se suma la categoría de personas entre 15 y 17 años que deseen concursar, ya sea de manera individual o acompañadas por alguna institución de la cual sean parte (colegios, asociaciones de colectividades, escuelas de fotografía, etc.).

Buenos Aires 3 de agosto de 2021
El sábado 31 de julio se abrió una nueva convocatoria para participar del certamen fotográfico “Transparesencia” que hace 14 años invita a artistas visuales a compartir su mirada sobre la diversidad de la Ciudad de Buenos Aires. Este año se suma la categoría de personas entre 15 y 17 años que deseen concursar, ya sea de manera individual o acompañadas por alguna institución de la cual sean parte (colegios, asociaciones de colectividades, escuelas de fotografía, etc.).

Transparesencia está organizado por la Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural con el objetivo de promover el respeto y la convivencia como pilares de la identidad porteña y, a su vez, fomentar la participación de la ciudadanía en actividades culturales que promocionen los Derechos Humanos.
“Desde hace 14 años impulsamos este concurso en la Ciudad para que quienes les guste la fotografía se animen a plasmar la diversidad cultural que nos caracteriza, promoviendo a su vez el valor de la pluralidad, el respeto y la buena convivencia.”, explicó Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad.
Este año las fotografías participantes deberán reflejar la diversidad de la Ciudad, más allá de las fiestas culturales de cada colectividad. Es una invitación a sacar fotos en el propio barrio de los y las concursantes, desde su balcón, paseando por la Ciudad.
El material deberá ser enviado por correo electrónico a transparesenciabsas@gmail.com o a través del siguiente formulario hasta viernes 1ro de octubre a las 23:59. Las personas ganadoras serán notificadas en por el mismo medio y premiadas a fin de año, en lugar y fecha a designar.
Las categorías de participación son dos: General y de 15 a 17 años. La primera incluye a artistas visuales profesionales o amateurs que vivan en la Ciudad, mientras que la segunda contempla a todas las personas dentro de dicho rango etáreo que vivan en la Ciudad y quieran participar, de manera individual o con apoyo de alguna institución.
Se seleccionarán seis fotografías ganadoras y 14 menciones especiales, la mitad por cada categoría respectivamente. El primer y segundo puesto de la categoría general recibirá un premio en dinero, mientras que el tercero una beca para estudiar en una escuela de fotografía. En el caso de las personas de 15 a 17 años, el primer puesto recibirá una cámara fotográfica profesional, mientras que el segundo y el tercero, una beca para estudiar en una escuela de fotografía. Además, todas las imágenes premiadas formarán parte de una publicación impresa.
El jurado del concurso estará compuesto por una persona en respresentación de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, una representante de la Dirección General de Colectividades, una representante de la Escuela Argentina de Fotografía; y dos representantes de instituciones culturales de la ciudad.
“Esta edición de Transparesencia busca seguir incentivando a los vecinos y vecinas a emplear el arte como un medio integrador, convocando por primera vez a jóvenes desde los 15 años a destacar los valores de la diversidad cultural a través de sus fotografías. Los invitamos a atreverse a mirar la Ciudad a través de otros lentes”, expresó Mercedes Barbara, Directora General de Colectividades de la Ciudad.
Para más información sobre el evento y entrevistas comunicarse a:colectividades@buenosaires.
-
Economiahace 4 días
El boliviano Xavier Iturralde inaugura Planta de Diésel Sintético en Paraguay
-
Economiahace 3 días
Las remesas familiares marcan récord en julio y fortalecen el ingreso de divisas a la economía
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce resalta los resultados del censo como un pilar para el futuro de Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Detienen a dos asesinos de la familia de Entre Ríos
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz: «Mi compromiso es con el pueblo boliviano, no con intereses personales»
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga como asesinato e infanticidio la muerte de una familia cuyos cadáveres fueron hallados en bolsas de yute
-
Sociedadhace 4 días
Fuerza Antidroga secuestra más de una tonelada y media de marihuana en Uyuni
-
Sociedadhace 4 días
Seguridad ciudadana refuerza controles en el Cristo de la Concordia y lugares turísticos las 24 horas