Sociedad
Se recogieron plásticos, llantas, ollas y hasta perros muertos en 280 bolsas del río Choqueyapu

La Paz, 24 de mayo 2021
Entre las 08:00 y las 12.00 de este domingo, más de medio millar de voluntarios, entre ellos el activista francés, Alexis Dessard, vecinos, policías, militares y funcionarios municipales de La Paz, recogieron plásticos, escombros, llantas, ollas e incluso perros muertos en al menos 280 bolsas del río Choqueyapu.
“Hemos sacado casi seis volquetas de basura llenas, repletas con esas 280 bolsas”, informó el director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de La Paz, Jorge Oropeza, y relató que a las 07.30 comenzaron a llegar centenares de voluntarios, además de efectivos de la Guardia Municipal, de la Intendencia Municipal y de la Subalcaldía Sur, al puente Amor de Dios, en la parte sur de la ciudad.
Explicó que a esa hora delimitaron los espacios que fueron intervenidos en las dos orillas del río. El acto fue inaugurado por el presidente del Concejo Municipal, Jorge Dulon, quien llamó a la ciudadanía a asumir mayor conciencia para cuidar el medioambiente.
Antes de las 08.00, Dessard organizó a grupos de voluntarios para el trabajo de recolección de desechos. Los uniformados, vecinos y funcionarios municipales, en alrededor de 600 voluntarios, también delimitaron sus áreas de trabajo en el río, entre el puente Amor de Dios y cerca del mercado Las Cholas.
“Volquetas, palas y retroexcavadoras trasladaron el material al relleno sanitario (Sak’a Churu). Todo ha terminado al mediodía (12:00) cuando las orillas quedaron limpias, desde el mercado de Las Cholas hasta el puente Amor de Dios”, precisó Oropeza.
Destacó los aportes que dieron varias instituciones para el trabajo de los participantes, como bolsas biodegradables y refrigerios distribuidos en las cuatro horas de la media jornada fría y sin sol. “Todo se hace como una mancomunidad, para poner a La Paz en movimiento”, afirmó Oropeza.
Sostuvo que encontraron material industrial contaminante, que algunas empresas vierten en el río, por lo que se evitó acercarse a esos lugares para cuidar la salud de los participantes. En esta línea, adelantó que se coordinará con otras autoridades para tomar contacto con responsables de la contaminación de las factorías.
Oropesa recordó que el plan de limpieza en la ciudad de La Paz comenzó en el Valle de las Ánimas, en abril pasado. El siguiente objetivo, anunció, será intervenir mercados y para este fin se elabora un cronograma de intervenciones. Anticipó que el mercado Rodríguez será el primero donde se hará limpieza. “Estamos coordinando con la Subalcaldía para comenzar con este plan, de seguro sacaremos más de 200 volquetas de basura”, anticipó.

-
Sociedadhace 2 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 2 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce afirma que el BCB cumple con las normas sobre el oro y desmiente falsas acusaciones
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Manfred Reyes retoma sus funciones y reafirma compromiso con la gestión municipal
-
Economiahace 4 días
Garantizan subsidio a combustibles hasta el 8 de noviembre, nuevo gobierno definirá su continuidad
-
Sociedadhace 3 días
Presidente descarta presencia de cárteles en Bolivia y anuncia cooperación con Brasil para investigar caso PCC