Economia
Seprec en reemplazo de Fundempresa iniciará las actividades el 1 de abril
A partir del 1 de abril entrará en funcionamiento la nueva institución Seprec a cargo de la administración del registro de comercio, como manda el Código de Comercio y la Constitución Política del Estado, normativa que establece la administración de los registros públicos a cargo del Estado.

La Paz, 31 de marzo 2022
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) iniciará las actividades de administración del registro de comercio de Bolivia a partir del 1 de abril, prestando todos los servicios que otorgan seguridad jurídica a las sociedades comerciales y empresas unipersonales.
“Una vez promulgado el Decreto Supremo 4596, el Gobierno nacional establece la creación del Seprec y el plazo de transición del registro de comercio, se ha iniciado el trabajo de proceso de transición ordenada y acordada con Fundempresa, y este trabajo fenece el 31 de marzo”, explicó la autoridad en conferencia de prensa, junto a los directores del Seprec, Álvaro Sepúlveda, y de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), Vladimir Terán.
El ministro Huanca precisó que a partir del 1 de abril entrará en funcionamiento la nueva institución Seprec a cargo de la administración del registro de comercio, como manda el Código de Comercio y la Constitución Política del Estado, normativa que establece la administración de los registros públicos a cargo del Estado.
Dijo que es importante comunicar a los usuarios del registro de comercio que el Gobierno nacional garantiza la continuidad de la atención en las diferentes oficinas del Seprec que se pondrán en funcionamiento desde el 1 de abril, en las nuevas direcciones que ya están siendo difundidas.
“También es necesario comunicar que el Gobierno nacional, a través de Seprec, garantiza la seguridad jurídica de todas las actividades de comercio que realizan nuestras empresas privadas, sociedades y empresas unipersonales. Asimismo, la matrícula de comercio emitida anteriormente por Fundempresa continúa vigente hasta su próxima actualización”, apuntó.
El titular de Desarrollo Productivo señaló que en el proceso de transición el Seprec recibió toda la información de respaldo de los actos de comercio registrados en Fundempresa, en formato físico y digital, que será presentada oportunamente por transparencia ante el pueblo de Bolivia.
“Como Gobierno nacional, a través del Seprec, asumimos y recuperamos con mucha responsabilidad la administración de la actividad de registro de comercio. En este sentido, el día viernes 1 de abril serán comunicadas las actividades con la implementación de gobierno electrónico, pagos en línea, emisión de certificados con código QR, virtualización de trámites, implementación de la firma digital, incluso el trabajo de interoperativilidad con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y el Servicio General de Identificación Personal (Segip), que permitirá la desburocratización en los trámites”, puntualizó.
La nueva entidad Seprec
El Seprec tendrá presencia nacional en todas las ciudades capitales de departamento y ciudades intermedias, prestando un servicio ágil eficiente y sobre todo transparente y de calidad.

-
Políticahace 3 días
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Políticahace 4 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Embajada de EEUU entrega a la Gobernación más de 80 equipos de protección para bomberos que luchan contra incendios forestales
-
Economiahace 4 días
Mi Teleférico operará en su horario habitual de 07h00 a 21h00 el Día del Peatón
-
Sociedadhace 4 días
Univalle otorga becas «Los Mejores en la Mejor”: A estudiantes destacados de toda Bolivia
-
Economiahace 3 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Economiahace 2 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 3 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba